Conceptos Clave de Capital, Acciones y Dividendos en Contabilidad Financiera
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Capital en Acciones: Comunes y Preferentes
Al emitirse los certificados, se acredita a esta cuenta el valor nominal o el valor declarado de la suscripción de las acciones representadas en ellos.
Acciones en el Balance General: Elementos Clave
En el balance general, las acciones deben reflejar la siguiente información:
- El valor nominal (si lo hay) o la indicación de que las acciones son sin valor nominal, en cuyo caso debe indicarse el valor declarado.
- Derechos especiales correspondientes a cada clase de acciones.
- El número de acciones autorizadas, el número de acciones emitidas que están en circulación y el número de las suscritas pero no emitidas (si las hay).
- El capital en exceso del valor nominal o declarado (si lo hay), aplicado a cada clase de acción.
Venta de Acciones: Prima y Descuento
Venta de Acciones con Prima
Cuando una compañía ya establecida desea emitir nuevas acciones, si su condición lo propone y justifica, puede cobrar una determinada prima por encima de su valor nominal. Tales primas se llevan a una sección del capital llamada superávit pagado.
Venta de Acciones con Descuento
Con el fin de atraer inversionistas, en algunos casos las compañías venden sus acciones con descuentos por debajo de su valor nominal. Para que el descuento no afecte al capital, se lleva a una cuenta de déficit.
Naturaleza del Superávit: Tipos y Gestión
El superávit se clasifica principalmente en:
Superávit Ganado
Aumenta con la ganancia proveniente de operaciones ordinarias de la empresa y disminuye con las pérdidas por el mismo concepto. En la Sociedad Anónima (S.A.), generalmente se traspasa la cuenta del superávit al saldo acreedor de la cuenta de resultados para luego distribuir el saldo en diferentes asignaciones, tales como:
- Ganancias y pérdidas (Cuenta de resultado).
- Para expansión de operaciones, cobertura de obligaciones y posibles contingencias, y distribución de los beneficios entre los accionistas.
Superávit Reservado
Es parte del superávit ganado que se retiene para dedicarlo a un fin determinado.
Superávit Libre
Es parte del superávit ganado que está libre para distribuirse entre los accionistas.
Los Dividendos: Distribución de Ganancias
Los dividendos son aquella parte de la ganancia que la Compañía Anónima (C.A.) distribuye entre sus accionistas en proporción a las acciones suscritas por cada uno de ellos.