Conceptos Clave de Cheques, Inventarios y Contabilidad para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Tipos de Cheques y sus Características

  • Cheque Cruzado: Es un cheque al cual se le trazan dos líneas rectas paralelas y en diagonal en el frente. Al hacer esto, el cheque no se puede cobrar en efectivo y solo se puede depositar en una cuenta.
  • Cheque al Portador: Se denomina "cheque al portador" al cheque que no tiene especificado un beneficiario y puede ser cobrado por cualquiera que lo tenga en su poder.
  • Cheque a la Orden: Es un cheque que solo puede cobrar el beneficiario para el cual fue hecho el cheque. Se puede endosar.
  • Cheque de Caja: Es un cheque expedido por una institución de crédito para ser pagado en sus propias sucursales.
  • Cheque no a la Orden: Es un cheque que no se puede endosar y debe cobrarlo la persona para quien fue extendido.
  • Cheques de Pago Diferido: Constituyen una orden de pago librada a una fecha futura.

Métodos de Valoración de Inventarios

FIFO (PEPS - Primero Entrado, Primero Salido)

Consiste en adjudicar como costo de la mercadería vendida o de la materia prima asignada a la producción, el precio de la existencia más antigua hasta terminar la partida, para continuar luego con la que le sigue en antigüedad, respetando el orden de la más vieja a la más nueva. En consecuencia, el stock o el total de existencias quedará valuado a precios más nuevos. En el corto plazo, si los precios de mercado aumentan continuamente, la empresa que adopta este método se perjudica impositivamente, ya que los bienes vendidos a precios del momento tendrán como costo valores con precios inferiores.

LIFO (UEPS - Último Entrado, Primero Salido)

Este método consiste en adjudicar las mercaderías a vender o las materias primas destinadas al proceso de producción, al costo de la existencia más reciente hasta acabar la partida, para continuar luego con las que le siguen de acuerdo al orden del más reciente al más antiguo. Por lo tanto, las existencias quedarán valuadas a los precios más antiguos. Tanto este método como el anterior permiten el control específico de los distintos lotes ingresados.

PPP (Precio Promedio Ponderado)

Se basa en calcular inmediatamente después de ingresada la mercadería o la materia prima, el costo promedio del inventario entre el lote comprado y el stock, teniendo en cuenta o ponderando las cantidades de cada uno. Este valor perdurará hasta que se produzca una nueva compra, en cuyo caso se obtendrá un nuevo costo promedio. Las existencias se valúan al último precio calculado. Este sistema de valuación no permite discriminar entre los distintos lotes adquiridos, ya que se integran todos en uno solo. Pese a ello, es uno de los más empleados por su sencillez y comprensión.

Otros Conceptos Contables Fundamentales

CMV (Costo de Mercancía Vendida)

Se calcula mediante la fórmula: Existencia inicial + Compras – Existencia final.

Cuenta Contable

Es el instrumento que utiliza la contabilidad para representar el valor de distintos elementos económicos que utiliza la empresa. La cuenta puede representar bienes, un conjunto de deudas, ingresos, gastos, actualizaciones. Cada cuenta recibe un nombre que es simple e intenta mostrar claramente lo que representa. Por ejemplo: los pagarés firmados se representan con la cuenta Documentos a Pagar; lo que se debe al municipio con la de Deudas Municipales; las ventas con la de Ventas; el costo de la mano de obra con la cuenta Sueldos.
Cada empresa va a tener un conjunto de cuentas que le permitirán registrar todas sus operaciones (plan de cuentas).

Inventario

Es la relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o empresa, a una fecha determinada. Contablemente, es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén.

Entradas relacionadas: