Conceptos Clave de Ciencia Política: Estado, Gobierno y Políticas Públicas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Ciencia Política

El Estado: Concepto y Fundamentos

Estructura institucional generadora de reglas que se reserva el derecho de fijar y cambiar las normas que rigen la organización del sistema. Es una forma particular de ordenamiento político sobre la cual se estructuran las relaciones sociales.

El Estado según Max Weber

Asociación de dominación institucional en un territorio determinado, donde existe un monopolio de la coacción física como medio de dominación, con un conjunto de funcionarios y jerarquías de poder.

El Gobierno: Rol y Función

Conjunto de personas que dirigen el Estado y ejercen el poder político en una sociedad.

Características Institucionales del Estado

  • Tiene el monopolio legítimo de los poderes coercitivos.
  • Posee una notable capacidad de secularización.

El Estado ejerce su poder a través de un sistema administrativo, jurídico, burocrático y coercitivo que permite la dominación sobre un territorio.

El Cuerpo Burocrático Profesional

Conformado por una estructura jerárquica.

Políticas Públicas: Definición y Proceso

Proceso de construcción jurídico en el que salen a la luz las relaciones de poder entre distintos actores que pretenden influir en el ciclo de la política pública.

Etapas del Ciclo de las Políticas Públicas

  • Definición del problema: Son las aristas que se resaltan de las cuestiones a tratar y las hipótesis.
  • Diseño: Alude a la definición de los objetivos y un curso de acción.
  • Implementación: Comprende todas las acciones desarrolladas para alcanzar los objetivos del diseño.
  • Evaluación: Analiza si se han logrado los objetivos y si se ha hecho de manera eficiente.

La Tradición Marxista y la Autonomía del Estado

La tradición marxista duda de la autonomía del Estado en relación con los intereses de las clases sociales, o incluso la reduce por completo. Esto es producto de la lucha de clases, donde los actores sociales carecen de autonomía debido a intereses externos. Este enfoque trata al Estado como una 'caja negra' donde los actores sociales presionan para sus intereses propios. Esto dio como resultado una teoría centrada en la recuperación de la figura del Estado para explicar los fenómenos sociales.

Dominación Política del Estado

Capacidad de algunos sujetos o grupos de imponer su voluntad sobre otros.

Funciones del Estado mediante la Dominación

Ejerce funciones de control y orden en una sociedad y un territorio determinados.

Límite Físico de la Dominación Estatal

El límite físico de la dominación es el del espacio soberano, más allá del cual el Estado se encuentra incapacitado para hacer valer sus leyes.

El Estado como Producto de una Relación Social

El Estado es producto de una relación social, ya que se produce en un momento y lugar determinados, se desarrolla y cambia; es decir, tiene una existencia histórica.

La Legitimación del Estado

Es importante conseguir la legitimación de un Estado para que sus medidas no sean rechazadas y asegurar su aceptación.

Mecanismos de Legitimación Estatal

Actuar en el ámbito ideológico, transmitiendo valores de bien común, convivencia social e identidad a través de la educación, los medios de comunicación y las políticas públicas.

La Nación: Concepto y Elementos

Conjunto de personas que comparten una misma lengua, historia, cultura, religión y expectativas de futuro. Crea un imaginario, lealtades y emotividades que tienden a establecer un bien común y busca homogeneizar a todas las personas bajo el mismo Estado.

Entradas relacionadas: