Conceptos Clave en Ciencia y Tecnología: De Datos Empíricos a la Razón Instrumental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Clave en Ciencia y Tecnología

Del Dato Empírico al Conocimiento Científico

Dato Empírico

Un dato empírico es cualquier información obtenida a través de la observación, experimentación o medición. Estos datos son objetivos y no interpretables por sí mismos, requiriendo una explicación.

Hecho Científico

Un hecho científico es un dato empírico comprobado y verificado, que no admite duda. Presenta información objetiva y procede de la realidad.

Concepto Científico

Los conceptos científicos son las unidades básicas de las teorías científicas. Representan fenómenos del mundo real o hechos que se buscan explicar.

Hipótesis Científica

Una hipótesis científica es una explicación tentativa para un fenómeno o conjunto de fenómenos. Se somete a pruebas para determinar su validez.

Ley Científica

Una ley científica es una hipótesis que ha sido ampliamente comprobada y aceptada como verdadera. Describe una relación constante entre variables.

Teoría Científica

Una teoría científica es un conjunto de leyes y conceptos relacionados que explican un aspecto de la realidad.

Modelo Científico

Un modelo científico es una representación simplificada de un fenómeno real, que permite su estudio y análisis.

Metodología Científica

Método Hipotético-Deductivo

El método hipotético-deductivo es un proceso central en la ciencia. Parte de una hipótesis, de la cual se deducen consecuencias que se contrastan con la realidad.

Cosmovisión y Paradigmas

Cosmovisión

Una cosmovisión es un conjunto de ideas sobre el universo y la realidad, vigente en una época determinada.

Paradigma

Un paradigma es una visión conceptual del mundo que incluye teorías, métodos y experimentos científicos.

Revolución Científica

Una revolución científica es un proceso de cambio de paradigma, donde se reemplazan conceptos y métodos antiguos por otros nuevos.

Teleología y Mecanicismo

Teleología

La teleología es el estudio de los propósitos o fines de un ser o fenómeno.

Mecanicismo

El mecanicismo es una teoría que explica los fenómenos naturales, incluyendo los vitales, mediante leyes mecánicas.

Razón Instrumental y Crítica Social

La Razón Instrumental

La razón instrumental es una corriente de pensamiento que analiza el uso de la razón como herramienta para alcanzar fines específicos. La Escuela de Frankfurt, con Theodor Adorno y Max Horkheimer, criticó la razón instrumental como forma dominante de racionalidad en la sociedad industrial.

Diferencias entre Técnica y Tecnología

La técnica se refiere a los instrumentos creados por el ingenio humano, mientras que la tecnología implica el uso del conocimiento científico para desarrollar herramientas.

El Fracaso del Proyecto Ilustrado

La Escuela de Frankfurt argumentó que el proyecto de la Ilustración, basado en la razón y la liberación humana, ha fracasado. El capitalismo y el comunismo, basados en la razón instrumental, han llevado a sociedades totalitarias. Incluso en las democracias, la razón instrumental limita el pensamiento individual.

La Deshumanización

Las sociedades industriales, según la Escuela de Frankfurt, promueven el egoísmo y el materialismo, deshumanizando al individuo. La búsqueda del conocimiento por sí mismo es reemplazada por la utilidad y la eficiencia.

Entradas relacionadas: