Conceptos Clave en Ciencias Ambientales: Suelo, Sostenibilidad y Contaminación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Preguntas y Respuestas sobre Medio Ambiente

1. El Suelo como Medio de Crecimiento y su Relación con la Producción

  1. ¿Por qué se dice que el suelo es un medio de crecimiento para las plantas?
  2. ¿Cuál es su relación con la producción?

El suelo es un factor abiótico que contiene minerales y nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Ambos son interdependientes para la productividad; se necesitan mutuamente. El ser humano debe cuidarlos y regarlos para cultivarlos, y la planta necesita ser cuidada para dar fruto.

2. Definiciones Clave de la Ley de Medio Ambiente y su Reglamento

a) Concepto de Desarrollo Sostenible (Artículo 2, Ley 1333)

“Se entiende por desarrollo sostenible el proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de necesidades de las generaciones futuras.”

b) Objetivo del Reglamento de Gestión Ambiental

“Regular la Gestión Ambiental entendida como el conjunto de actividades y decisiones concomitantes orientadas al desarrollo sostenible.”

c) Objetivo del Reglamento de Gestión Ambiental (Continuación)

Establecer el marco regulatorio técnico-jurídico a la Ley del Medio Ambiente, en lo referente a la calidad y la prevención de la contaminación atmosférica. Establece los sistemas y medios de control de las diferentes fuentes de contaminación atmosférica, fijando además los límites permisibles de las sustancias generalmente presentes en los diferentes procesos de emisión.

d) Clasificación de Instrumentos de Gestión Medioambiental

Los instrumentos de gestión medioambiental se pueden clasificar en regulación directa y regulación indirecta según la fase temporal de su aplicación. Los preventivos se aplicarán cuando se pretenda poner en marcha nuevos proyectos; los correctivos, en cambio, tendrán como objeto actividades ya en funcionamiento.

3. El Suelo desde la Perspectiva de las Ciencias Edáficas/Edafológicas

Explica qué es el suelo desde el punto de vista de las ciencias edáficas/edafológicas. ¿Por qué se puede considerar al suelo como un sistema abierto?

Se trata del estudio desde un punto de vista más práctico, sin dejar de tener en cuenta que el suelo es un cuerpo natural. También se lo considera como un soporte mecánico capaz de sostener una vegetación y como reserva de agua y elementos nutritivos para el crecimiento de las plantas.

4. Fenómenos Atmosféricos en la Troposfera

  1. ¿Cómo se llama este fenómeno/anomalía atmosférica?
  2. ¿Qué otros contaminantes se pueden producir a este nivel?

Se llama efecto invernadero, concentración de nubes y, por ende, las lluvias. Otras anomalías que pueden ocurrir en la troposfera son tormentas, lluvias y vientos.

5. Diferencia entre Relleno Sanitario y Botadero

¿Cuál es la diferencia entre un relleno sanitario y un botadero?

Entradas relacionadas: