Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Desarrollo y Soberanía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

DESARROLLO:

Consiste en la acción destinada a lograr la ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población.

El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual, así como material y práctico. El desarrollo es global.

No hay desarrollo verdadero en un país si una parte de su población se desarrolla mientras el resto permanece estancado.

En el nivel nacional, se orienta al mejoramiento de las condiciones políticas, económicas, sociales, militares, geográficas, científicas y tecnológicas de la comunidad.

Hay desarrollos sustentables y sostenibles, según se orienten básicamente hacia las generaciones presentes sin perjudicar a las futuras o básicamente orientados al beneficio de estas.

SOBERANÍA:

Es el poder o autoridad que posee una persona o grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política.

El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos.

El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos básicos sobre los que basar la autoridad de los recientes estados municipales.

En el campo de las relaciones internacionales, un Estado soberano es igual a los demás: puede gobernar su propio territorio, declarar la guerra o regular su estructura política.

En la actualidad, la organización de las Naciones Unidas es el principal organismo legal que ejerce un control de forma relativa sobre la soberanía, la cual fue establecida para mantener la paz y la seguridad internacional.

El problema de la soberanía y su concepto ha constituido una obsesión, en especial, del siglo XIX, hasta el triunfo del constitucionalismo, donde se afirma, para mayor halago del pueblo, que la soberanía le corresponde, aunque no la ejerza directamente. Consecuentemente, se afirma que es:

  • Única
  • Indivisible
  • Intransmisible
  • Imprescriptible
  • Inolvidable

Entradas relacionadas: