Conceptos Clave y Clasificación de Productos en Marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Concepto de Producto
Un producto es un bien o servicio destinado a satisfacer la demanda del consumidor. Según Kotler, el término producto en marketing distingue la parte tangible (formada por el producto físico, calidad, marca, envase, estilo, diseño) y el producto aumentado (conjunto de aspectos añadidos como servicio posventa, mantenimiento, garantía, instalación, entrega y financiación).
Otros Conceptos de Producto
- Producto Básico: Artículo básico. El producto en sí mismo.
- Producto Esperado: Expectativas mínimas del cliente. Incluye entregas, condiciones de pago y formación.
- Producto Aumentado: Oferta que supera las expectativas del cliente.
- Producto Potencial: Todo lo que puede atraer al cliente.
Clases de Productos
Son tangibles los que llamamos productos y las prestaciones de servicios son intangibles.
Productos Tangibles
Los productos tangibles se dividen en:
- Duraderos: Utilizados durante mucho o bastante tiempo. Ej. TV, coche.
- Perecederos: Tienen una gran frecuencia de compra y el consumo es muy habitual y rápido. Ej. productos de cesta de la compra.
Productos Intangibles
Los productos intangibles son los servicios y las ideas.
Bienes de Consumo
Los bienes de consumo que adquiere el consumidor pueden ser de consumo inmediato (tabaco) o de consumo continuado (coche, pantalones).
Según el hábito del consumidor, hablamos de:
- Bienes de Conveniencia: Se adquieren regularmente y son conocidos, no requieren esfuerzo para su compra (leche). Dentro de estos están:
- Bienes Corrientes: Productos de uso continuo y repetitivo (ej. gel de ducha, pan).
- Bienes de Compra por Impulso: Aquellos no pensados ni buscados (ej. golosinas).
- Bienes de Compra por Emergencia: Se compran cuando hay que cubrir rápido una necesidad que ha surgido.
- Bienes de Comparación: Son aquellos en los que el comprador potencial puede comprobar distintas ventajas o condiciones en otros establecimientos.
- Bienes de Preferencia: Desempeñan un gran papel las informaciones que ya tiene el consumidor (ej. marca de perfume).
- Bienes No Buscados: Aquellos que todavía no son conocidos en el mercado o que, al ser antiguos, no se piensa en su compra (ej. planes de pensiones).
Diferenciación y Calidad del Producto
Es una estrategia que busca posicionarlo en un mercado competitivo y resaltar sus características de tal forma que el consumidor identifique el producto entre los demás de la misma clase.
Commodity se utiliza para referirse a productos que apenas se distinguen unos de otros.