Conceptos Clave en Codificación Médica y Epidemiología
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Terminología y Conceptos en Codificación Médica
Término Principal
Se encuentra en el índice alfabético de enfermedades y procedimientos. Aparece en negrita y a la izquierda de cada columna, sin guion.
Conjunción "Y"
Indica que la categoría incluye ambos conceptos, aunque se pueden codificar por separado.
Guion
Señala que están incluidos todos los códigos dentro del rango especificado, incluyendo subcategorías y subclasificaciones si las hubiera.
Excluye
Indica que se debe descartar el término o código, ya que no está incluido y remite a otro código.
Clasificación de Accidentes y Causas Externas
Vehículos de Motor
Son accidentes en los que se ve involucrado cualquier vehículo que transporte personas o mercancías:
- Accidentes ferroviarios: Tren.
- Accidentes de vehículos motorizados:
- a) De tráfico: Coche, moto en la vía pública.
- b) No de tráfico: Moto de trial en el campo.
- Accidentes de carretera: Vehículos sin motor, bicicletas, caballos.
- Accidentes de transporte acuático: Embarcaciones.
- Accidentes aéreos y espaciales: Aviones y naves.
Causas Externas
Incluyen:
- Accidente.
- Uso terapéutico (RAM).
- Intento de suicidio.
- Agresión.
- Indeterminado.
Consideraciones Específicas en Codificación
Tuberculosis
La prueba de la tuberculina se realiza mediante una biopsia o la prueba de Mantoux en el antebrazo.
Recién Nacidos (18 meses)
Se considera un periodo de 18 meses porque la madre puede haber transmitido anticuerpos al recién nacido, lo que podría resultar en un falso positivo. Si después de este periodo la prueba es positiva, indica que el recién nacido produce sus propios anticuerpos y, por lo tanto, estaría infectado.
Segundo Eslabón en la Cadena Epidemiológica (CEPI)
Se refiere al mecanismo de transmisión:
- Transmisión directa:
- a) Contacto físico: Tocar, morder, relaciones sexuales.
- b) Aire: Estornudos a menos de un metro.
- Transmisión indirecta:
- a) Agua y alimentos.
- b) Objetos contaminados.
Shock Séptico
- Diagnóstico Principal (DP): Infección.
- Diagnóstico Secundario (DS): Septicemia.
- DS: SRIS (Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica) con disfunción orgánica.
- DS: Shock séptico.
Paciente con SIDA y Fractura de Pelvis
En un paciente con SIDA que ingresa por fractura de pelvis, el código 042 se codifica como secundario.
Codificar Además
Se codifica porque indica otro código adicional que va asociado y aporta información más detallada.
Más de un Diagnóstico Principal
Se selecciona el que esté relacionado con el diagnóstico principal.
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Se refieren a:
- Sustancias correctamente prescritas y administradas.
- Reacciones alérgicas a fármacos.
- Efectos acumulativos de digital y litio.
- Efectos tóxicos a largo plazo de fármacos bien administrados.
Cuando hay dos o más diagnósticos principales
Se selecciona el que determine la etiología/manifestación o el que consuma más recursos.