Conceptos Clave de Color, Luz y Sombra: Percepción y Representación del Volumen

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Color: Fundamentos y Percepción Visual

Color: Es una cualidad superficial que tienen los objetos. Depende de la luz y del sentido de la vista.

Tipos de Colores

  • Colores primarios: Son aquellos que no provienen de la mezcla de otros colores y son el rosa magenta, el azul cian y el amarillo medio.
  • Colores secundarios: Son aquellos que provienen de la mezcla de dos primarios.
  • Colores complementarios: Son los colores más contrastados y son aquellos que estaban opuestos en el círculo cromático.
  • Colores terciarios: Son aquellos que se componen de un color primario y otro secundario.
  • Colores fríos (gama fría): Son aquellos que expresan frialdad, melancolía... Y son el azul, el verde y el violeta.
  • Colores cálidos (gama cálida): Son aquellos que expresan calor, alegría... Y son el rojo, el amarillo y el naranja.

Dimensiones del Color

  • Gama: Es la degradación o graduación de un color añadiendo blanco, negro u otro color.
  • Saturación: Es el grado de pureza que tiene un color. Por lo tanto, los colores más saturados son los primarios.
  • Valor: Es el grado de brillantez que tiene un color. El amarillo tiene un valor claro o alto; el marrón tiene un valor oscuro o bajo.

Luz, Sombra y Claroscuro: La Percepción del Volumen

La Luz

La luz es una forma de energía que actúa sobre nuestros ojos y nos hace ver los objetos. Gracias a la percepción de superficies en sombras, reconocemos el volumen de las cosas que nos rodean.

Efectos de la Luz

  • Luz Natural: Tiene como fuente luminosa el Sol. Se configura en una superficie cilíndrica formada por rayos paralelos entre sí.
  • Luz Artificial: Tiene como fuente luminosa cualquier foco artificial. Se configura en una superficie cónica formada por rayos divergentes.

La Sombra

La sombra es la parte de un objeto iluminado que no recibe directamente los rayos de luz.

Clases de Sombra

  • Sombra Propia: Es la que corresponde a las zonas no iluminadas del cuerpo.
  • Sombra Arrojada: Es la que proyecta un cuerpo opaco iluminado sobre una superficie u otro objeto.
  • Sombra Autorrojada: Es la que una parte del objeto arroja sobre otra parte del mismo.

El Claroscuro

El claroscuro es la degradación o fusión de la luz con la sombra, donde no se comportará igual en una superficie con arista que en una superficie de revolución.

El Volumen

El volumen es el que apreciamos por los sentidos de la vista y el tacto: en la escultura y arquitectura de una manera real, y en el dibujo y pintura utilizando técnicas como el claroscuro para conseguir la tridimensionalidad.

Entradas relacionadas: