Conceptos Clave del Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras en Argentina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Territorio Aduanero

El territorio aduanero es todo ámbito terrestre, acuático y aéreo sometido a la soberanía de la Nación Argentina, en el que se aplica un mismo sistema arancelario y de prohibiciones de carácter económico a la importación y a la exportación.

Exclusiones del Territorio Aduanero

No constituyen territorio aduanero:

  • Mar argentino y ríos internacionales
  • Áreas francas
  • Exclaves
  • Lecho y subsuelo submarinos nacionales

Zona Primaria Aduanera

La zona primaria aduanera es la parte del territorio aduanero habilitado para la ejecución de operaciones aduaneras o afectada al control de las mismas. Incluye:

  • Locales, instalaciones y depósitos donde se realizan operaciones aduaneras
  • Puertos, muelles y aeropuertos
  • Espejos de agua de las radas
  • Lugares similares
  • Espacios aéreos de los lugares mencionados

Importación y Exportación

Importación: Introducción de cualquier mercadería a un territorio aduanero.

Exportación: Extracción de cualquier mercadería de un territorio aduanero.

Mercadería

Se considera mercadería a todo objeto que fuese susceptible de ser importado o exportado.

Origen de la Mercadería

Producto Natural

Originaria del país en cuyo suelo, agua territorial, lecho o subsuelo submarino o espacio aéreo hubiera nacido o sido criada.

Extraída de Alta Mar

Originaria del país al que corresponde el pabellón o matrícula del buque, aeronave, etc.

Mercadería Manufacturada en un Solo País (sin aporte de materia de otro)

Originaria del país donde hubiera sido fabricada.

Mercadería Manufacturada en un Solo País (con aporte total o parcial de materia de otro)

Originaria de aquel donde se realiza la transformación, siempre que hubieran variado sus características.

Mercadería que Hubiera Sufrido Transformaciones en Distintos Países

Originaria del país donde resulte atribuible el último cambio de partida.

Actores del Comercio Exterior

Importadores

Son importadores las personas que en su nombre importan mercadería, ya sea que la trajeren consigo o que un tercero la trajere para ellos.

Exportadores

Son exportadores las personas que en su nombre exportan mercadería, ya sea que la llevaren consigo o que un tercero llevare la que ellos hubieran expedido.

(Para solicitar destinaciones aduaneras deben inscribirse en el registro de importadores y exportadores)

Despachantes de Aduana

Son despachantes de aduana las personas de existencia visible que realizan trámites y diligencias relativas a la importación, exportación y demás operaciones aduaneras, en nombre de otros ante el servicio aduanero.

Destinaciones Aduaneras

Destinaciones de Importación

Definitiva para Consumo

La mercadería puede permanecer por tiempo indeterminado dentro del territorio aduanero.

Suspensiva de Importación Temporal

La mercadería importada puede permanecer con una finalidad y por un plazo determinado dentro del territorio aduanero.

Despacho Directo a Plaza

La mercadería puede ser despachada directamente a plaza sin previo sometimiento de la misma al régimen de depósito provisorio de importación.

Tránsito de Importación

La mercadería importada que careciera de libre circulación, puede ser transportada dentro del mismo desde la aduana por la que hubiere arribado hasta otra aduana, para ser sometida a otra destinación aduanera (con la finalidad de ser exportada desde esta última).

Destinaciones de Exportación

Definitiva para Consumo

La mercadería exportada puede permanecer por tiempo indeterminado fuera del territorio aduanero.

Suspensiva de Exportación Temporal

La mercadería exportada puede permanecer con una finalidad y por un plazo determinado fuera del territorio aduanero.

Entradas relacionadas: