Conceptos Clave de Comercio Internacional y Acuerdos Económicos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. Mercado Extranjero: Concepto y Alcance

Se le conoce como mercado internacional al conjunto de actividades comerciales realizadas entre compañías de diferentes países y atravesando las fronteras de los mismos. Se trata de una rama del comercio, el cual ha venido a cobrar mayor importancia hoy en día debido al fenómeno de la globalización.

Las actividades del mercado internacional pueden incluir desde mercancías, servicios e incluso bienes financieros, los cuales día a día son intercambiados entre distintas entidades tanto públicas como privadas en un mercado que vale miles de millones de dólares.

2. Acuerdos Económicos: Definición y Propósito

Un acuerdo comercial es un pacto o negociación entre dos o más países con el objetivo de armonizar intereses en materia de comercio e incrementar los intercambios entre las partes firmantes.

El acuerdo comercial puede ser más o menos complejo, dependiendo de si los países firmantes deciden o no delegar parte de su soberanía a un organismo supranacional y someterse a su control en materia de política económica, incluida la política comercial. En caso de que haya algún tipo de cesión de soberanía, hablaríamos de integración económica.

3. La Devaluación: Causas y Contexto (Caso México)

La crisis que sufrió México fue causada en gran medida por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor el 1º de enero de 1994.

México, en esta época, parecía un buen lugar para invertir y fue justamente lo que aprovechó el presidente Carlos Salinas de Gortari para financiar su gobierno. Esto se hizo a través de Tesobonos y CETES.

Estos bonos eran una especie de deudas a corto plazo. Se compraban y vendían en pesos, pero estaban protegidos contra los efectos de una posible devaluación al cotizarse en dólares. Al momento de cambiarlos a pesos, se pagaban al tipo de cambio vigente.

4. OCDE: Funciones y Objetivos

La OCDE es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 35 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.

5. El G-3: Conformación y Objetivos

El Tratado del Grupo de los Tres (G-3), integrado por México, Colombia y Venezuela, se firmó en junio de 1994 y entró en vigor el 1 de enero de 1995.

Sus objetivos principales eran:

  • Estimular la expansión y diversificación del comercio entre los países.
  • Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y de servicios entre los países.

6. ALCA: Definición y Alcance

El ALCA se refiere al Área de Libre Comercio de las Américas.

7. Alianza del Pacífico: Creación y Objetivos

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.

Sus objetivos son: Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Entradas relacionadas: