Conceptos Clave de la Comunicación y sus Tipos
Definición de Comunicación
La **comunicación** es un proceso bilateral donde necesariamente debe haber un **emisor**, un **receptor** y un **mensaje**, y donde puede haber una conversación.
Tipos de Comunicación
Comunicación No Verbal
Utiliza medios no constituidos por el lenguaje hablado o escrito. Permite comunicarse sin emplear palabras, como son los **gestos**, el **contacto óptico-visual** y el **cinético-táctil**.
Comunicación Verbal
Es un sistema de transmisión de **información significativa**. Abarca mensajes **orales**, **escritos** y los de **señas** utilizados por personas con discapacidad auditiva y del habla.
Principios Básicos de la Comunicación
Ley 1: La verdad no es lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor. Hay una alta probabilidad de que el mensaje no llegue bien.
Ley 2: Cuando el receptor interpreta mal un mensaje del emisor, el responsable es el emisor.
Axiomas de la Comunicación
- No es posible la no comunicación: Se refiere al **lenguaje corporal**, lo que transmitimos a través de los gestos.
- Los procesos de comunicación interpersonales son **simétricos** o **complementarios**, según la relación entre los interlocutores se base en la igualdad o en la diferencia.
- Cada comunicación implica un **aspecto de contenido** y un **aspecto de relación**, condicionando este último al primero.
Principios Adicionales
Dentro de la comunicación existen principios como la **cortesía** y la **cooperación**. La cortesía implica respetar en todo momento la comunicación y las normas del buen hablante y del buen oyente. La cooperación es el hecho de **ayudar**, **dar** y **recibir**.
Características de Lenguajes Especializados
Técnico-Científico: Es plenamente **normativo**, es decir, cumple las reglas del sistema lingüístico en el que se encuentra. Se caracteriza por ser **objetivo**, ya que transmite información que es producto de una experiencia y puede ser demostrada.
Jurídico-Administrativo: Es un lenguaje **conservador**, utiliza expresiones y esquemas lingüísticos fijados hace mucho tiempo. Corresponde al mundo del derecho y de la administración, manteniendo muchos **arcaísmos**, **léxico** y **fraseología** específicos.
Médico: Se caracteriza por su **precisión** y **claridad**. La complejidad de este lenguaje está determinada sobre todo por el desarrollo científico y técnico de la medicina.
En general, los **lenguajes especializados** son los utilizados fundamentalmente en cada área o rama, teniendo en cuenta la aplicación de las reglas de su propio código en función de la situación comunicativa en la que se encuentren.
Signos Lingüísticos y Significado
Los **signos lingüísticos** son una entidad psíquica que relaciona un **concepto** o una **imagen acústica**.
La comunicación verbal engloba:
- Denotativo: Se refiere a la **acepción** que un término tiene (su significado literal).
- Connotativo: Es el **significado** que le damos nosotros (su significado asociado o subjetivo).