Conceptos Clave del Condicionamiento Clásico y Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Estímulos y Respuestas

Estímulo Condicionado

Se da cuando un estímulo o señal se presenta antes o durante otra señal. Después de repeticiones, la primera señal causa por sí sola la respuesta que se daba en presencia de la segunda.

Estímulo No Condicionado

Cualquier estímulo que provoca de forma regular una respuesta innata (acto reflejo).

Respuesta Condicionada

Aprendizaje por asociación en que la exposición repetida de algo afecta la conducta. La persona relaciona cosas que no están naturalmente relacionadas.

Respuesta No Condicionada

Reacción innata ante un estímulo. No requiere aprendizaje.

Leyes y Principios

Ley Estímulo-Respuesta

Los organismos solo responden a estímulos externos; el conjunto de respuestas se llaman conductas normativas.

Ley del Efecto

La posibilidad de alcanzar un estado gratificante favorece la aparición de una conducta.

Ley del Ejercicio

Aumenta la probabilidad de una respuesta en función de las veces que se haya estado en situaciones similares en el pasado.

Refuerzo y Castigo

Refuerzo (Condicionamiento Operante)

Premio o castigo recibido por el sujeto en base a sus propias acciones, sin intervención.

Refuerzo (Condicionamiento Clásico)

Premio o castigo aplicado por el experimentador al sujeto en prueba para reforzar una conducta.

Refuerzo Positivo

Reforzador que aumenta nuestra conducta (recibimos algo que nos gusta).

Refuerzo Negativo

Reforzador que aumenta nuestra conducta (se quita un estímulo aversivo).

Castigo

Incorporación de un estímulo aversivo para eliminar una conducta.

Otros Conceptos

Extensión de la Respuesta

Desaparición de la respuesta frente a un estímulo.

Extinción

Procedimiento que busca hacer desaparecer una conducta (no deseable).

Inhibición

Conductas que desaparecen permanente o transitoriamente (pueden recuperarse) luego de ser aprendidas.

Generalización

Responder de igual forma a estímulos similares.

Discriminación

Responder de diferente forma a estímulos similares (no idénticos).

Recuperación Espontánea

En algún lugar y momento, después de un tiempo determinado, se recupera la respuesta.

Vínculo

Se da entre el estímulo y la sensación producida.

Entradas relacionadas: