Conceptos Clave del Condicionamiento Operante
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Conceptos Fundamentales del Condicionamiento Operante
Este documento presenta definiciones clave utilizadas en el campo de la psicología conductual, específicamente dentro del marco del condicionamiento operante y la modificación de conducta.
Línea Base
La Línea base es una de las fases iniciales del proceso de evaluación conductual. En ella, los profesionales miden el comportamiento de interés para determinar su nivel y magnitud antes de la introducción de cualquier intervención o tratamiento. También se analiza el entorno actual del individuo con el fin de identificar posibles variables que controlan la conducta a modificar. Esto constituye un examen conductual fundamental.
Refuerzo
El refuerzo es un proceso que incrementa la probabilidad de que una conducta ocurra en el futuro.
Refuerzo Positivo
El Refuerzo positivo es un acontecimiento o estímulo que, presentado inmediatamente después de una conducta, provoca que la frecuencia o la probabilidad de que ocurra la conducta aumente. Este término es sinónimo de recompensa en muchos contextos.
Principio de Refuerzo Positivo
El Principio de Refuerzo Positivo consiste en que si, en una situación dada, una conducta es seguida inmediatamente por un reforzador positivo, es más probable que esa conducta vuelva a ocurrir en situaciones similares.
Refuerzo Negativo
El Refuerzo negativo establece que existen determinados estímulos aversivos cuya desaparición o evitación, inmediatamente después de la ocurrencia de una respuesta, incrementará la probabilidad de esa respuesta en el futuro.
Castigo
El castigo es un proceso que disminuye la probabilidad de que una conducta ocurra en el futuro.
Castigo Positivo
El Castigo positivo ocurre si una persona realiza una acción y seguidamente se le aplica un estímulo punitivo (aversivo). Esto tiene como efecto la disminución de la probabilidad de que esa conducta se repita en el futuro.
Castigo Negativo
El Castigo negativo implica la retirada de un estímulo reforzador (positivo o negativo) inmediatamente después de una conducta, lo que disminuye la probabilidad de que esa conducta vuelva a ocurrir.
Extinción
La Extinción es un proceso mediante el cual una conducta previamente reforzada deja de ser reforzada, lo que resulta en una disminución gradual de su frecuencia hasta que desaparece. Mientras el refuerzo busca aumentar la conducta, la extinción, al igual que el castigo, pretende hacer que la conducta desaparezca, pero esta lo logra dejando de reforzar la conducta.
Moldeamiento
El Moldeamiento puede definirse como el desarrollo de una nueva conducta mediante el refuerzo sucesivo de aproximaciones a esa conducta, y la extinción de tales aproximaciones a medida que se va configurando el comportamiento final deseado.
Principios que combina el Moldeamiento:
- El Principio de Reforzamiento Positivo: Se utiliza para fortalecer las aproximaciones sucesivas a la conducta meta.
- El Principio de Extinción: Se aplica a las aproximaciones anteriores o a otras conductas irrelevantes a medida que se refuerzan las aproximaciones más cercanas a la conducta final. Al iniciar la extinción (retirar el reforzador), suele ocurrir un incremento temporal en la frecuencia, intensidad y variabilidad de la conducta, conocido como 'explosión de extinción' o 'estallido de extinción'.