Conceptos Clave en Contaminación Ambiental y Acústica
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Conceptos Fundamentales sobre Contaminación y Acústica
La Contaminación Abiótica
a) Es la producida por organismos vivos.
La Contaminación Antropogénica se Define Como
b) La debida a la actividad humana.
El Ruido: Tipo de Contaminación
a) Abiótica
b) Física
c) Energética
Indique Cuál de Estos No es una Contaminación Física
c) La utilización de motores de combustión en los vehículos.
Los Contaminantes Primarios Son
a) Todo tipo de sustancia que se encuentra en el medio ambiente tal y como es emitida.
La Mayoría de los Plásticos Son Contaminantes
b) de degradación lenta.
Identifique la Afirmación Falsa
d) La contaminación del suelo es la que mayores efectos causa por su movilidad.
Para Determinar el Nivel de Inmisión de un Contaminante en la Atmósfera
b) Se evaluará la cantidad de este contaminante en el aire cerca de los receptores.
Indique Cuál No es una de las Principales Fuentes de Contaminación Atmosférica
d) La utilización de la energía eólica.
Indique Cuál de Estas Radiaciones No es Electromagnética
d) Radiación alpha.
Los Infrasonidos Son
b) Son los de frecuencia menor de 20 Hz.
c) No son audibles por la especie humana.
Afirmación Falsa sobre la Velocidad del Sonido
e) La velocidad de propagación del sonido en el aire depende de la presión atmosférica y de la densidad.
La Reverberación
a) Es la persistencia del sonido después de que la fuente productora ha cesado.
c) Se debe a la existencia de superficies reflectantes.
Los Tonos Agudos Tienen Frecuencias
a) Entre 2000 y 20.000 Hz.
Los Ultrasonidos Tienen Frecuencias
b) Mayores de 20.000 Hz.
Los Ultrasonidos
a) No son audibles para la especie humana.
b) Se utilizan para hacer ecografías.
c) Se utilizan para limpieza de materiales.
Intensidad Sonora: Definición y Medida
b) Se denomina intensidad sonora y se mide en W/m².
La Intensidad del Sonido
a) Es la potencia transportada por la onda por unidad de superficie.
b) Es inversamente proporcional a la impedancia acústica.
c) Es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia al punto de emisión.
Tipos de Ruido: El Ruido Impulsivo
c) Impulsivo.