Conceptos Clave sobre Contaminación Atmosférica y Calidad del Aire

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definiciones Fundamentales

  • Calidad del aire: Concentración de contaminantes que llega a un receptor, más o menos lejano de la fuente de emisión, una vez transportado y difundido por la atmósfera.
  • Contaminante de la atmósfera: Presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y la naturaleza, así como atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables y enfermedades.
  • Emisión: Cantidad de contaminantes liberados a la atmósfera por un foco emisor y en un tiempo determinado (mg/ml).
  • Inmisión: Concentración de contaminantes a nivel de suelo (µg/ml).
  • Ambiente exterior: Conjunto de factores ambientales en los que se desarrolla la vida de los seres humanos.
  • Ambiente interior: Entorno en el que se desarrolla la vida de los seres humanos en el interior de las edificaciones.
  • Inversión térmica: Fenómeno que se presenta cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie, cuando lo normal es que abajo sea más caliente que arriba.

Fenómenos y Componentes Atmosféricos

  • Capa de inversión: Capa atmosférica donde la temperatura aumenta o permanece constante con la altura.
  • Cenizas: Polvo de color gris claro que queda después de una combustión completa.
  • Combustible limpio: Son combustibles alternativos con una huella de carbono neta cero, que da cuenta tanto de su producción como de su combustión.
  • Humo: Producto que en forma gaseosa se desprende de una combustión, y se compone principalmente de vapor de agua y ácido carbónico.
  • Contaminación de fondo: La existente en zonas alejadas de focos de emisión directa.
  • Aerosol: Presencia en un gas (especialmente en el aire) de partículas sólidas o líquidas en suspensión o dispersión. Líquido almacenado de tal modo que, por presión, se dispersa en el aire en forma de diminutas partículas.

Condiciones de Medición y Procesos Atmosféricos

  • Condiciones normales: Aquellas que implican que la temperatura de referencia es de 0°C (273 K) y la presión de 1 atm (definida como 101,325 KPa).
  • Condiciones estándar: Condiciones que se establecen para un experimento determinado, de presión y temperatura.
  • Convección: Movimiento de una masa gaseosa, en especial el aire, por diferencia de temperatura. Se mueven de forma vertical.
  • Difusión: Desplazamiento de las partículas de una sustancia de una zona de mayor concentración a otra de menor concentración.
  • Difusión molecular: Desplazamiento de las moléculas de una zona de mayor concentración a otra de menor concentración.
  • Difusión turbulenta: Cualquier proceso de difusión mediante el cual las sustancias se mezclan en la atmósfera o en cualquier sistema de fluidos debido al movimiento de torbellino.

Fuentes y Emisiones Contaminantes

  • Foco contaminante: Focos naturales o artificiales, a partir de los cuales se generan y se emiten agentes contaminantes hacia el ambiente.
  • Efluente gaseoso: Sustancias (gases, aerosoles, material particulado, humos negros, nieblas y olores) que se vierten a la atmósfera a través de conductos o como emanaciones difusas.
  • Penacho: Masa de aire sobresaturado de vapor de agua y que contiene a menudo contaminantes sólidos, líquidos o gaseosos, vertida a la atmósfera por una chimenea.
  • Hollín: Sustancia negra, muy fina y grasienta, que forma el humo y queda adherida a la superficie por donde este sale.
  • Polvo: Conjunto de partículas diminutas que flotan en el aire y se depositan sobre los objetos formando una capa de suciedad.

Entradas relacionadas: