Conceptos Clave del Cosmos y la Física Fundamental

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fuerzas Fundamentales

  • Fuerza de gravedad
  • Teoría del todo
  • Fuerza electromagnética
  • Fuerza nuclear fuerte
  • Fuerza nuclear débil

El Cosmos Observable

El Universo

El universo que podemos observar es una esfera con centro en la Tierra y con un radio de unos 46.500 millones de años luz. El telescopio espacial Hubble ha mostrado un número enorme de galaxias en el universo observable que constituyen el espacio profundo.

Galaxias y Cúmulos

Los cúmulos son conjuntos cercanos de galaxias. El Grupo Local es un cúmulo formado por unas 50 galaxias, siendo las principales la Vía Láctea, Andrómeda y la Galaxia del Triángulo. Tiene un diámetro de 6 millones de años luz.

Las galaxias son enormes conjuntos de estrellas unidas por atracción gravitatoria. Nuestra Vía Láctea es una galaxia espiral que contiene entre 200.000 y 400 mil millones de estrellas, y un diámetro de unos 200.000 años luz.

Estrellas

Las estrellas son esferas incandescentes de gas unidas por la gravedad. En ellas, el hidrógeno se está transformando en helio, produciendo una gran cantidad de energía que se irradia al exterior. El Sol es nuestra estrella.

Planetas

Los planetas interiores o terrestres son los cuatro planetas que se encuentran más cercanos al Sol. Tienen un tamaño pequeño, superficie rocosa y una atmósfera gaseosa poco extensa o inexistente.

Los planetas exteriores o gigantes son los planetas que se encuentran más alejados del Sol. Tienen un tamaño grande, sus superficies no son rocosas y se encuentran principalmente en estado gaseoso o líquido.

Unidades de Medida Astronómica

La Unidad Astronómica (UA) es la distancia entre la Tierra y el Sol: 1 UA = 150 x 10⁶ km = 1,5 x 10¹¹ m.

El Año Luz es la distancia que recorre la luz en un año, dado que la velocidad de la luz es 3,0 x 10⁸ m/s.

Magnetismo y Carga Eléctrica

Imanes y Polos

Los imanes son materiales capaces de atraer algunos metales, como el hierro o el níquel; también ejercen fuerzas sobre otros imanes. El nombre del magnetismo proviene de la región de Magnesia (Grecia), donde se conocían minerales capaces de atraer el hierro.

La fuerza entre imanes se concentra en dos zonas denominadas polos. Se observa que los polos del mismo nombre se repelen y que los de distintos nombres se atraen.

Los imanes se pueden clasificar en temporales y permanentes.

Campo Magnético

El campo magnético es la zona que rodea a un imán, donde son perceptibles los efectos de la interacción magnética.

La corriente eléctrica produce un campo magnético en su entorno; por lo tanto, se comportan como imanes.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad de la materia. Existen dos tipos de carga, positivas y negativas, que ejercen fuerzas de atracción y de repulsión entre ellas.

Entradas relacionadas: