Conceptos clave en criminología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Peligrosidad
La potencia, la actitud, la idoneidad, la capacidad de la persona para ser causa de acciones dañosas o peligrosas y por consiguiente de daño y de peligro
Componentes
Capacidad criminal y adaptabilidad social
Tipos de peligrosidad
Social, criminal
Delimitación
Predelictual, delictual y postdelictual
Umbral criminal
Es una característica personal, que ante el mismo estímulo Criminógeno se reaccionara en forma diferente, en ocasiones pasando al acto y en otras no
Egocentrismo
Es la perspectiva en la cual el sujeto está preocupado por sí mismo, y es relativamente insensible a los demás
Clases de egocentrismo
Intelectual, afectivo y social
Agresividad
Es la tendencia a actuar o responder violentamente de lacto de acometer a alguien para causarle daño
Clasificación de agresividad por su dirección
Auto agresividad, hetero agresividad
Labilidad
Denota una cualidad que consiste en ser inestable, generalmente con respecto a las emociones y en su cambio de expresión
Indiferencia afectiva
Es la ausencia de afectividad
Consejo técnico
Es en cuanto utiliza un conjunto de procedimientos y recursos que no sea ciencia, y en cuanto está compuesto por técnicos que tienen conocimientos especiales y una metodología propia
Entrevista
Es la vista, concurrencia y conferencia de dos o más personas en un lugar determinado para tratar de resolver un negocio
Tipos de entrevista
Cerrada, abierta, semi estructurada, poll o sondeo de opinión, centrada en un tema, proyectiva
Neurosis
Trastorno del sistema nervioso, para cuya explicación o se encuentra lesión alguna
Fuentes de angustia carcelaria
Inseguridad, frustración, soledad, culpabilidad, vergüenza
Mecanismos de defensa
Los mecanismos de defensa son procesos que tiene por objeto el mantener el equilibrio a pesar de los conflictos internos
Principales mecanismos de defensa
Represión, negación, proyección, fantaseo, formación reactiva, regresión, racionalización, identificación, bloqueos, desplazamiento, disociación
Prognosis criminológica
Se entiende normalmente futura conducta de un individuo o de un grupo, referida a la observancia de la ley
Tratamiento penitenciario
Es el conjunto de acciones fundadas en la ley, previamente razonadas y orientadas por el órgano técnico de un reclusorio, y ejecutadas por el personal penitenciario con el fin de lograr la adecuada reintegración social del individuo privado de su libertad por la comisión de un delito
Criminodinámica
La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a la conducta antisocial
Criminogenésis
La criminogenesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal