Conceptos Clave de Cultura y Sociedad en Sociología

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales de Cultura en Sociología

Sociología y Cultura

Cultura: Sistema estructurado en el que participan todas las personas que integran una sociedad. Existen dos elementos fundamentales de la estructura: la persona y la sociedad.

Naturaleza y Cultura: Relación Directa

El hombre procura adaptarse para vivir organizadamente en sociedad, y utiliza y transforma el ambiente natural que lo rodea.

Enculturación

Proceso por el cual los individuos asimilan, comparten, modifican y transmiten las pautas culturales elaboradas por las generaciones anteriores.

Endoculturación

Proceso que ocurre en los primeros años de la vida de un individuo. Se produce gracias a los adultos que transmiten la cultura a los niños.

Subculturas

Los miembros de una sociedad se distinguen entre por diversas características. Los distintos grupos sociales van determinando diferentes subculturas, condicionadas por diferencias étnicas, religiosas, profesionales e ideológicas. Cada subcultura crea sus propias normas.

Contracultura

Se produce cuando los miembros de una cultura se oponen a las normas, valores y principios establecidos y reconocidos por la mayoría de sus integrantes. Por ejemplo: el hipismo (movimiento social que cuestiona el sistema establecido y proponía formas de vida más libres, que no respondieran a normas preestablecidas).

Etnocentrismo

Actitud de apreciar la propia cultura, considerarla superior a las demás y creer que el propio grupo de pertenencia es el centro de todas las demás culturas. (Ejemplo: los conquistadores españoles consideraban inferiores a los aborígenes).

Aculturación

Ocurre cuando la relación que se establece entre dos grupos implica la dominación de uno sobre otro; se crea una relación en la cual el grupo dominante impone sus normas y sus pautas culturales. (Ejemplo: la fiesta de Halloween).

Multiculturalidad

Fenómeno que acompaña el crecimiento de las grandes ciudades, a las que continuamente llegan contingentes de personas de los más diversos orígenes. En esos lugares, cada comunidad mantiene su cultura en coexistencia con las otras allí asentadas. (Ejemplo: Buenos Aires cuando llegaron los primeros inmigrantes europeos).

Transculturación

Proceso por el cual dos o más culturas comparten y mezclan sus pautas, objetos y costumbres, con lo que se genera una nueva cultura. (Ejemplo: la música cubana).

Entradas relacionadas: