Conceptos Clave de Democracia, Gobierno y Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Democracia: Gobierno del pueblo. Tiene una serie de atributos:

  • El pueblo elige a sus gobernantes a través del sufragio.
  • División de poderes (Ejecutivo, legislativo, judicial).
  • Los representantes se organizan en partidos políticos.
  • El voto es esencial.

Gobierno: Es el poder político en una sociedad. Griego Kubernao: Acción de gobernar.

Estado: Es una institución política que está territorialmente delimitada.

Política: Es el conjunto de asuntos públicos y se relaciona con el poder.

Estado de derecho: Es la forma política de organización de la vida social por la que las autoridades que gobiernan están limitadas por un marco jurídico supremo.

Democracia: Dos Perspectivas

Democracia como forma de vida: Se caracteriza por los principios de soberanía, libertad e igualdad.

Democracia como forma de gobierno: Sus leyes fundamentales son: participación popular, respeto por la minoría y la tolerancia, y derechos humanos.

Diferencias entre Democracia como Forma de Vida y de Gobierno

Como forma de gobierno: Elige a sus representantes a través del voto.

Como forma de vida: Permite nuestro mayor desarrollo como ciudadanos.

Política pública: Tiene como objetivo brindar soluciones efectivas. Son flujos de información llevados a cabo por un gobierno. Ejemplo: Salud, educación, trabajo, lucha contra la pobreza, etc. Definimos a un gobierno por su capacidad de dar respuestas a la problemática.

Constitucionalismo: Complejo de ideas, actitudes y pautas de comportamiento para establecer el principio de que la autoridad del gobierno deriva y está limitada por una ley fundamental.

La Constitución

La constitución es una norma que regula la organización y el ejercicio del poder. Asegura el respeto de los derechos de las personas.

La constitución nacional contiene reglas básicas que los argentinos establecemos para convivir respetándonos. Organiza nuestras instituciones bajo la forma representativa, republicana, federal y establece un régimen democrático.

Defensor del pueblo: Es elegido por el congreso, es un órgano independiente, tiene como misión defender y proteger los derechos humanos.

Gobierno: Está ligado a la política, al poder y al estado.

Poder: Es político cuando se refiere a la capacidad de dirigir o conducir a una comunidad.

Legitimidad: Se refiere a las transformaciones de la obediencia de adhesión que se logra a través del consenso o acuerdo.

Derechos humanos: Son universales: Abarcan a toda la humanidad, todos los tenemos por ser humanos. Afirman la dignidad de las personas frente a los estados.

El Estado como Garante de los Derechos Humanos

El estado, garante de los derechos humanos: Los estados asumieron la obligación, no solo de respetar, sino también de garantizar el ejercicio de los derechos a todas las personas. Están ligados al cuerpo jurídico que producen los estados.

Formulación de la Política Pública (PP): Es un enfoque tecnológico, son diseñados por especialistas desinteresados, políticamente neutrales y solo desean el bien de las sociedades.

Entradas relacionadas: