Conceptos Clave del Derecho Aduanero y Comercio Exterior en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Aduanero y Comercio Exterior

Documentos Clave en Operaciones Aduaneras

Carta Cupo

La Carta Cupo se otorga a los Almacenes Generales de Depósito de Mercancías y se rige por el Artículo 119 de la Ley Aduanera (LA).

Carta de Encomienda

La Carta de Encomienda es una autorización que se otorga al Agente Aduanal en formato físico (se le entrega al Agente Aduanal) para que pueda realizar el despacho de las mercancías.

El Encargo Conferido

El Encargo Conferido es la autorización de manera electrónica que se otorga al Agente Aduanal por todo importador (persona moral o persona física) que se encuentre inscrito y activo en el Padrón de Importadores (otorgado a su Agente Aduanal) para tramitar sus cargas de importación indefinidamente o por algún período determinado.

Utilidad de la FIEL o e.firma

La FIEL o e.firma sirve para diversas gestiones, incluyendo:

  • Importar o exportar mercancías.
  • Constituir una sociedad.

En caso de importar o exportar, es indispensable inscribirse al Padrón de Importadores y realizar el Encargo Conferido.

Actores y Entidades en el Comercio Exterior

Agente Aduanal

El Agente Aduanal es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías.

Notario Público

Un Notario Público es un profesional del Derecho, investido de fe pública por el Estado, que brinda seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fe. El Notario interviene en diversos actos como son testamentos, poderes, constitución de sociedades y asociaciones.

Almacenes Generales de Depósito

Solo las personas morales pueden operar un Almacén General de Depósito.

La ley que rige a los Almacenes Generales de Depósito de Mercancías es la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.

Padrón de Importadores

¿Quiénes pueden inscribirse al Padrón de Importadores?

  • Personas Físicas.
  • Personas Morales.

Solamente quienes tienen patente de Agente Aduanal pueden pertenecer a la Asociación de Agentes Aduanales.

Sectores Específicos del Padrón de Importadores (Anexo 10 de las RGCE)

Algunos sectores específicos que requieren inscripción en el Padrón de Importadores, según el Anexo 10 de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE), incluyen:

  • Petróleo
  • Textil
  • Calzado
  • Juguetes
  • Oro

Responsabilidades y Tránsito Aduanero

Responsabilidad Solidaria

La responsabilidad solidaria se distribuye de la siguiente manera:

  • En Tránsito Internacional: Dueño de la mercancía y Transportista.
  • En Tránsito Interno: Agente Aduanal y Transportista.

Tránsito Interno e Internacional

El tránsito interno e internacional requiere:

  • Autorización de la Administración General de Aduanas (AGA).
  • Inscripción en la aduana local.

Organizaciones y Entidades de Apoyo

Cúpula Empresarial

La Cúpula Empresarial se refiere a las asociaciones de patrones para la defensa de sus intereses, como la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

Inscripción de Transportistas: CENSECAR

Los transportistas se inscriben en CENSECAR (Centro Nacional de Servicios de Constancia de Existencia de Contaminantes y Asesoría para el Transporte de Mercancías Peligrosas), donde reciben asesoría jurídica, fiscal y certificados de no contaminantes.

Entradas relacionadas: