Conceptos Clave del Derecho: Afirmaciones Verdaderas y Falsas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Derecho y Normas

  • Las CC.AA. solo pueden dictar normas de competencia de ley ordinaria. Verdadero
  • Las leyes no tendrán efecto retroactivo si no disponen de lo contrario. Verdadero
  • Las leyes pueden ser derogadas por la fuerza de la costumbre. Falso
  • Las fuentes del derecho son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. Verdadero
  • Las leyes solo se derogan por otras posteriores. Verdadero
  • Según la Constitución, España se constituye en un Estado social y democrático de derecho. Verdadero
  • Todas las normas entran en vigor al día siguiente de su publicación en el B.O.E. Falso
  • Una directiva comunitaria obliga al Estado miembro en cuanto al resultado a conseguir, pero deja a las autoridades nacionales la forma y los medios a través de los cuales se aplicará. Verdadero

Fundaciones y Asociaciones

  • Las fundaciones podrán participar en sociedades mercantiles en las que no se responda personalmente con las deudas sociales. Verdadero
  • Las fundaciones tendrán personalidad jurídica desde la inscripción de la escritura pública de su constitución en el correspondiente registro de fundaciones. Verdadero
  • Sin perjuicio de la responsabilidad de la propia asociación, los promotores de asociaciones no inscritas responderán personal y solidariamente de las obligaciones con terceros. Verdadero
  • Una asociación adquirirá su personalidad jurídica y su plena capacidad de obrar con el otorgamiento del acta fundacional. Verdadero

Contratos y Obligaciones

  • La Ley de Condiciones Generales de la Contratación se aplica a todos los contratos de adhesión. Falso
  • No hay contrato sino cuando concurren los siguientes requisitos: consentimiento, objeto y causa. Verdadero
  • No puede formarse un contrato sin consentimiento de las partes. Verdadero
  • Se dice que una obligación es líquida cuando no solo está determinado en qué consiste la prestación, sino también está fijada numéricamente su cuantía. Verdadero
  • Se dice que una obligación es mancomunada cuando cada deudor debe y cada acreedor tiene derecho solo a una parte de la prestación total. Verdadero
  • Se dice que una obligación es solidaria si cada deudor debe y cada acreedor tiene derecho solo a una parte de la prestación total. Falso
  • Son elementos o requisitos especiales a todo contrato el consentimiento, el objeto y la causa. Verdadero
  • Toda prestación de una obligación ha de satisfacer un interés del acreedor, y puede consistir en dar, hacer o no hacer alguna cosa. Verdadero
  • Una condición suspensiva es aquella que de su cumplimiento depende del comienzo de los efectos del contrato. Verdadero
  • Una condición suspensiva es aquella que de su cumplimiento depende del comienzo de los efectos de una obligación. Verdadero

Derechos Reales y Propiedad

  • La propiedad es el único derecho real pleno. Verdadero
  • Si se vende un mismo inmueble a varias personas, la propiedad se transfiere a quien antes la haya inscrito de buena fe en el registro de la propiedad. Verdadero

Prescripción, Caducidad e Interpretación

  • Los plazos de prescripción se pueden interrumpir, pero no los de caducidad. Verdadero
  • La obligación se llama facultativa cuando el obligado debe ejecutar una prestación de entre varias. Falso
  • Se dice que hay retroactividad en grado mínimo cuando la nueva ley se aplica también a los efectos de la relación que, producidos antes de dictarse aquella, aún no se han consumado. Falso
  • Se llama interpretación auténtica a la realizada por los Tribunales. Falso

Leyes Orgánicas y Derechos Fundamentales

  • Mediante una ley orgánica tendrán que desarrollarse, necesariamente, los derechos fundamentales y las libertades públicas. Verdadero

Autodefensa de Derechos

  • Nuestro ordenamiento jurídico admite que los particulares establezcan medidas preventivas para la defensa de sus derechos. Verdadero

Entradas relacionadas: