Conceptos Clave de Derecho Civil: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Preguntas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple sobre conceptos esenciales del Derecho Civil, abarcando temas como la personalidad jurídica, la capacidad de obrar, los derechos de la personalidad, la ausencia legal y la prodigalidad. Cada pregunta incluye sus posibles respuestas, con la opción correcta debidamente señalada.

  1. Los frutos civiles son:

    • a) Los que provienen de la naturaleza.
    • b) Los que provienen de una relación jurídica.
    • c) No existen frutos civiles.
  2. La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno:

    • a) Incierto: ha de tener figura humana y estar 24 horas desprendido del seno materno.
    • b) Cierto.
    • c) Incierto, el nacimiento no determina la personalidad.
  3. La capacidad de obrar supone:

    • a) La aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
    • b) La aptitud para ejercitar por uno mismo sus derechos y obligaciones.
    • c) La aptitud para ejercitar solo actos jurídicos en la esfera personal.
  4. La comoriencia es:

    • a) La muerte sucesiva de dos o más personas que tuvieran recíprocamente derecho a heredar a las otras.
    • b) La muerte simultánea de dos o más personas que no tuvieran recíprocamente derecho a heredar a las otras.
    • c) La muerte simultánea de dos o más personas que tuvieran recíprocamente derecho a heredar a las otras.
  5. Las características generales de los derechos de la personalidad son:

    • a) Inherentes, indisponibles y patrimoniales.
    • b) Innatos, prescriptibles e indisponibles.
    • c) Innatos, erga omnes y extrapatrimoniales.
  6. Los derechos de la personalidad deben ser regulados por:

    • a) Ley orgánica.
    • b) Ley ordinaria.
    • c) Decreto-ley.
  7. Cualquier agresión o lesión de la vida o integridad física, aunque no constituya delito, da lugar a:

    • a) Responsabilidad únicamente penal, por la trascendencia del bien jurídico a proteger.
    • b) Responsabilidad extracontractual.
    • c) La responsabilidad que determine el Tribunal Constitucional por tratarse de un derecho fundamental.
  8. En cuanto al ausente, el legislador establece una serie de medidas escalonadas para encontrar un punto de equilibrio entre los intereses del ausente, familiares y allegados, así como terceros implicados. Dichas medidas escalonadas son:

    • a) Defensa del desaparecido, la declaración de ausencia legal y la declaración de fallecimiento del desaparecido.
    • b) Un apoderado general, la declaración de ausencia legal y la declaración de fallecimiento del desaparecido.
    • c) La declaración de ausencia legal, defensa del desaparecido y la declaración de fallecimiento del desaparecido.
  9. El menor emancipado no puede realizar por sí solo alguno de los siguientes actos jurídicos. ¿Cuál es?

    • a) Otorgar testamento.
    • b) Adquirir por comprar un bien mueble.
    • c) Tomar dinero a préstamo.
  10. El comportamiento desordenado en la administración del patrimonio que, de forma injustificada, lo pone en peligro, puede provocar:

    • a) La declaración de incapacitación.
    • b) La declaración de prodigalidad.
    • c) En todo caso, el nombramiento de un tutor.

Entradas relacionadas: