Conceptos Clave de Derecho, Economía y Finanzas para Emprendedores
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Derecho de Bienes
Cosa: Puede pertenecer a las personas físicas o jurídicas. Las personas tienen derechos sobre las cosas, que son cualquier entidad material o inmaterial; pueden existir de forma independiente y pueden pertenecer al patrimonio de la persona.
Clasificación de las Cosas
- Consumibles: Desaparecen al usarse.
- No consumibles: Pueden ser usadas reiteradamente.
- Fungibles: Pueden ser sustituidas en el tráfico jurídico por otras de la misma naturaleza.
- No fungibles: No pueden ser sustituidas.
- Genéricas: Se identifican por los caracteres generales del grupo al que pertenecen.
- Específicas: Las que, perteneciendo a un grupo, se identifican por una serie de caracteres concretos.
- Divisibles: Al dividirse conservan su función del todo.
- Indivisibles: No conservan la naturaleza de antes al ser divididas.
Tipos de Sociedades
Sociedad Laboral
La propiedad de la empresa pertenece a los trabajadores que aportan capital y servicios. Responsabilidad ilimitada. El 51% del capital es de los socios. Ninguno puede tener 1/3 del capital. Los no socios, como mucho, el 15% de las horas trabajadas en la empresa. 3 socios mínimos, 2 trabajadores. Impuesto sobre sociedades. Socios trabajadores en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
Sociedad Cooperativa
Es una asociación voluntaria de personas con capital variable. Se crea para prestar un servicio a sus socios y satisfacer intereses en común. Es una asociación voluntaria, todos los socios prestan ayuda mutua, no importa el beneficio, sino el interés común; cada socio, un voto; responsabilidad ilimitada.
Órganos de la Sociedad Cooperativa
- Asamblea General: Un socio, un voto.
- Consejo Rector: Gestiona la cooperativa.
- Órganos Interventores: 3 socios que revisan las cuentas anuales.
- Comité de Recursos: Atiende reclamaciones.
Fiscalidad del Pequeño Comercio
- Declaración Censal: Para personas físicas y jurídicas al empezar o modificar la empresa.
- IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas): Para personas jurídicas, para cualquier actividad económica, empresario profesional o actividad artística.
- IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Para personas físicas.
- Retenciones e ingresos a cuenta.
- Resumen de retenciones.
- Pagos fraccionados a personas físicas y jurídicas.
- Declaraciones de operaciones con terceros.
- Declaración del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).
- Resumen del IVA. El IVA se aplica por entrega de bienes y prestaciones de servicios de empresarios y profesionales, importaciones y adquisiciones intracomunitarias.
Impuestos y Tributos
Tipos de Impuestos
- Directos: Manifiestan directamente la capacidad económica (IRPF, IS, Impuesto sobre Patrimonios, Renta de no Residentes, Sucesiones y Donaciones).
- Indirectos: Manifiestan indirectamente la capacidad económica (IVA, IAE, Impuestos Especiales, ITP y AJD, IVTM).
- Impuestos estatales.
- Impuestos territoriales.
- Derechos forales.
- IGIC (Impuesto General Indirecto Canario).
Tasas
Son tributos para utilizar un bien público (matriculación, renovación del DNI, presentación a oposiciones).
Contribuciones Especiales
Son tributos de la administración local y gravan el beneficio de valor objetivo por una obra pública o la ampliación de un servicio público (creación de un jardín).
Contabilidad Básica
Clientes: Empieza a la izquierda, cobra a la derecha, vende a la izquierda.
Proveedores: Empieza a la derecha, paga a la izquierda, compra a la derecha.
Ejercicios de Valoración y Finanzas
- Halla el valor de una viña que genera 200€ anuales por arrendamiento al 2,5%.
- Halla el valor de 10 años de alquiler de un local a razón de 12.000€ anuales al 2%.
- Valora un traspaso de un local comercial que genera 18.000€ a un 6%.
- Un ahorrador deposita en una entidad bancaria 40€ durante 20 años al 1,8%.
- Amortizar.
- Calcular el VAN (Valor Actual Neto) y la TIR (Tasa Interna de Retorno).