Conceptos Clave del Derecho y la Empresa: Fundamentos Legales Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Clave del Derecho y la Empresa

Este documento presenta una serie de definiciones y principios fundamentales relacionados con el ámbito jurídico y empresarial. Abarca desde las ramas del derecho y sus fuentes, hasta la estructura de las empresas y los documentos legales esenciales.

Derecho Público y Fuentes del Derecho

¿Cuál es la rama del derecho encargada de regular las relaciones en las que toman parte las distintas administraciones públicas cuando actúan ejerciendo las funciones públicas que son el objeto de su actividad?
Derecho Público

¿Cuáles son fuentes del derecho?
La costumbre, los tratados internacionales, la jurisprudencia. Todas las anteriores son correctas.

¿Cómo se denominan las fuentes del derecho que contienen la norma jurídica?
Fuentes directas

¿Cómo se denomina el conjunto de las normas jurídicas que están vigentes en un territorio en un determinado momento?
Ordenamiento jurídico

Constitución y Normativa

¿Cuáles de las siguientes son características de la Constitución de 1978?
Es una norma extensa, norma rígida, norma suprema. Todas son correctas.

¿Qué son los textos articulados?
Reales Decretos Legislativos

¿Cuál es el derecho que regula las normas aplicables a los comerciantes en el desarrollo de sus actividades?
Derecho Mercantil

¿Cómo se denomina la iniciativa legislativa del Gobierno?
Proyecto de Ley

¿Quién lleva a cabo el control del cumplimiento de las leyes?
Poder Judicial

¿Qué se publica en la serie C del DOUE?
Las informaciones y comunicaciones

¿Cuál es el principio que establece que cada norma tiene un rango o nivel determinado?
Principio de jerarquía normativa

Derecho Civil y Empresarial

¿Cuál es el derecho que regula las relaciones, tanto patrimoniales como personales, entre personas físicas o jurídicas, sean privadas o públicas, siempre que, en este último caso, actúen como personas privadas?
Derecho Civil

Según la propiedad del capital, ¿cómo pueden ser las empresas?
Mixtas, públicas, privadas. Todas son correctas.

¿Por qué código se rige el empresario individual en materia de derechos y obligaciones?
Código Civil

¿Cuál es una colectividad no societaria?
Sociedad Civil, Comunidad de Bienes

¿Cuál es una sociedad personalista?
Sociedad Colectiva

¿Cómo se denomina la sociedad en la que el capital social está dividido en participaciones sociales indivisibles y acumulables y cuyos socios responden solo hasta el límite de su aportación?
Sociedad de Responsabilidad Limitada

Documentos Legales y Notariales

En función de su fuerza probatoria, ¿cuáles son documentos públicos?
Los autorizados por un notario o empleado público con competencias legales.

¿Cuáles son los documentos notariales que tienen como contenido la constatación de hechos?
Actas notariales.

Entradas relacionadas: