Conceptos Clave del Derecho Europeo y Español: Eurozona, Instituciones UE y Fuentes Jurídicas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB
La Eurozona y sus Implicaciones
Países Pertenecientes a la Eurozona
Los países que actualmente pertenecen a la Eurozona son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Chipre
- Croacia
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Portugal
Implicaciones para los Ciudadanos
- Moneda Única: Facilita el intercambio de productos o servicios y la movilidad de los ciudadanos dentro de la zona euro.
- Política Monetaria Centralizada: Los Gobiernos nacionales, aunque elegidos democráticamente, no toman decisiones sobre la política monetaria (como la emisión de moneda o los tipos de interés). El Banco Central Europeo (BCE) es la autoridad que establece y ejecuta la política monetaria común para todos los países miembros de la Eurozona.
Instituciones y Funcionamiento de la UE
El Trío de Presidencias del Consejo de la UE
El concepto de "trío de presidencias" se refiere al Consejo de la Unión Europea (a menudo denominado Consejo de Ministros). Su finalidad es asegurar la coordinación y la continuidad en la agenda y los proyectos legislativos del Consejo.
Dado que la presidencia del Consejo es rotatoria y cambia cada seis meses entre los Estados miembros, este mecanismo asegura que las tres presidencias consecutivas (que abarcan un período total de dieciocho meses) cooperen estrechamente en un programa común.
Funciones del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo desempeña funciones cruciales en el sistema político de la UE:
- Función Legislativa: Negocia, modifica y aprueba la legislación de la UE, generalmente en codecisión con el Consejo de la Unión Europea, basándose en propuestas de la Comisión Europea.
- Función Presupuestaria: Aprueba el presupuesto anual de la UE, propuesto por la Comisión Europea, junto con el Consejo.
- Control Democrático: Ejerce un control democrático sobre todas las instituciones de la UE, en particular sobre la Comisión Europea (puede aprobar o censurar a la Comisión).
- Relaciones Internacionales: Ratifica acuerdos internacionales importantes negociados previamente por la Comisión.
- Supervisión Política: Supervisa la gestión cotidiana de las políticas de la Unión.
- Cooperación Interparlamentaria: Coopera con los parlamentos nacionales de los Estados miembros, encauzando sus aportaciones.
España está representada por 61 eurodiputados de los 720 que componen el Parlamento Europeo (legislatura 2024-2029). La normativa aprobada por el Parlamento Europeo (junto con el Consejo) debe aplicarse en todos los países miembros y, por tanto, afecta directamente a todos los ciudadanos de la UE.
Fuentes del Derecho en España
Los Reglamentos
¿Qué son los reglamentos?
Son normas jurídicas escritas, de carácter general, con un rango jerárquico inferior a las leyes.
¿Quién los dicta?
Son dictados por la Administración Pública (generalmente el Gobierno o sus ministerios) en virtud de su potestad reglamentaria.
La Costumbre como Fuente del Derecho (Caso Práctico)
Consulta del Cliente
"En la pequeña localidad donde vivo, existe la costumbre de que la hija mayor herede la vivienda familiar y las tierras colindantes. Si son los únicos bienes que posee la familia, ¿crees que se puede aplicar esta costumbre?"
Respuesta
No, esa costumbre no se puede aplicar en este caso.
En el sistema de fuentes del derecho español, la costumbre solo rige en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral ni al orden público y que resulte probada (Artículo 1.3 del Código Civil).
Las normas sobre herencia (Derecho Sucesorio) están reguladas detalladamente por la ley, específicamente en el Código Civil. Esta ley establece cómo se debe dividir la herencia, incluyendo las legítimas que corresponden obligatoriamente a los herederos forzosos (hijos, descendientes, etc.).
Dado que existe una ley que regula directamente la materia (la sucesión hereditaria), la costumbre local que la contradice (costumbre contra legem) no tiene validez y no puede aplicarse.
La Jurisprudencia
Características para ser Considerada Fuente Complementaria del Derecho
Para que la jurisprudencia complemente el ordenamiento jurídico (aunque no sea una fuente directa como la ley o la costumbre), debe reunir las siguientes características:
- Debe emanar del Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
- Debe existir una reiteración en sus decisiones: se requiere, como mínimo, dos sentencias que adopten la misma doctrina o solución para resolver cuestiones sustancialmente iguales.
- La doctrina debe establecerse en la ratio decidendi (fundamentos jurídicos esenciales) de las sentencias.
Ámbito del Derecho Mercantil
¿Incluye el Derecho Mercantil las Relaciones Laborales?
No, el Derecho Mercantil no regula las relaciones laborales dentro de una empresa.
El Derecho Mercantil se centra en regular:
- El estatuto del empresario o comerciante.
- Los actos de comercio.
- Las sociedades mercantiles.
- Los títulos valores, contratos mercantiles, derecho concursal, etc.
Las relaciones entre la empresa (empleador) y sus trabajadores se rigen por el Derecho Laboral o Derecho del Trabajo.