Conceptos Clave de Derecho Internacional Público: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 9,1 KB
Preguntas sobre Principios y Conceptos Fundamentales
1. Es un derecho centralizado porque necesita de la existencia de órganos centrales que tienen como función crear, aplicar y hacer cumplir las normas.
Respuesta: Derecho interno
2. La denominada guerra de los 30 años, que finaliza con el triunfo de los protestantes y la firma de los tratados de Münster y Osnabrück, es conocida como:
Respuesta: La Paz de Westfalia
3. Es una manifestación unilateral inequívoca del Estado, formulada con la intención de producir efectos jurídicos en sus relaciones con uno o varios Estados.
Respuesta: Artículo 1: Definición del acto unilateral
4. A la regla que consiste en impedir a los litigantes que sostengan posiciones sin fundamento y, de esa manera, proteger la integridad del proceso, se llama:
Respuesta: Regla Stoppel
5. Se caracteriza porque debe existir una promesa verdadera, razonable y debe existir un daño a un tercero, a esto se le llama:
Respuesta: Stoppel por promesa
6. La parte contra quien se invoca el Stoppel se encontraba obligada a tomar un determinado curso de acción, a esto se le llama:
Respuesta: Stoppel por silencio o Stoppel por aquiescencia
7. Es uno de los actos unilaterales, es una de las figuras de mayor utilización en el Derecho Internacional, se configura cuando un Estado no tiene ninguna reacción o calla ante un acto o reclamación de otro Estado.
Respuesta: Aquiescencia
8. Se basa en un no hacer de un Estado, en una omisión de una conducta obligada en salvaguarda de su derecho frente a otro u otros Estados.
Respuesta: Aquiescencia
9. Es el límite que se marca a los derechos de un Estado, que no puede en un litigio cambiar su actitud primigenia.
Respuesta: Stoppel
Preguntas sobre el Estado y sus Elementos
10. Está conformada por los habitantes dentro de una circunscripción territorial.
Respuesta: La población
11. Es un espacio delimitado administrativa o geográficamente.
Respuesta: El territorio
12. Es el régimen político basado en la soberanía nacional, entendido este como parte de la totalidad que es el Estado.
Respuesta: El gobierno
13. Es el principio político conforme al cual la autoridad en la que reside el poder político no son los sujetos que componen la colectividad individualmente considerados, sino la nación en su conjunto.
Respuesta: La soberanía
14. Es el ejercicio de las funciones administrativas, es dirigir y ejercer el control de un Estado.
Respuesta: Gobernar
15. Esta función comprende desde el nombramiento de los funcionarios públicos hasta dirigir las relaciones internacionales.
Respuesta: Función Política
Preguntas sobre Diplomacia y Relaciones Internacionales
16. A la persona que forma parte del Gobierno como responsable de uno de los departamentos en que se divide la Administración Superior del Estado, se llama:
Respuesta: Ministro o Secretario de Relaciones Exteriores
17. A la representación de carácter permanente que un Estado acredita ante otro, una organización internacional o cualquiera de los otros sujetos, se llama:
Respuesta: Misión diplomática
18. A la misión de más alto rango a cargo de un embajador, se le llama:
Respuesta: Embajada
19. A la misión diplomática ordinaria de la Santa Sede acreditada ante otros Estados o sujetos de Derecho Internacional, se le llama:
Respuesta: Nunciatura
20. Es el principio de Derecho Internacional que justifica las inmunidades y privilegios diplomáticos:
Respuesta: Inmunidades diplomáticas
21. Es la que tiene verificativo en las relaciones del Estado con las organizaciones internacionales y mediante delegaciones a las conferencias internacionales para tratar temas en común:
Respuesta: Diplomacia Multilateral
22. El objetivo de la diplomacia multilateral es:
Respuesta: La búsqueda de la paz definitiva
23. La Sociedad de Naciones creía que los asuntos diplomáticos y de trascendencia mundial debían tratarse de manera pública y no secreta, y a ello le denominó:
Respuesta: Plaza Pública
24. Es aquella que se encuentra formada por sujetos del Derecho Internacional Público:
Respuesta: Organización Internacional
25. Su función es promover la observancia y defensa de los derechos humanos:
Respuesta: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Preguntas sobre Responsabilidad Internacional y Reparación
26. Es la obligación del Estado responsable del ilícito a restablecer la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito:
Respuesta: La Restitución
27. Consiste en el resarcimiento del daño o perjuicio causado por el hecho ilícito en la medida que no sea posible la reparación por la restitución:
Respuesta: Indemnización
28. Es la razón, acción o modo de responder enteramente a una queja:
Respuesta: La Satisfacción
Listado de Conceptos Adicionales
29. Mencione los elementos constitutivos de un Estado:
- Población
- Territorio
- Gobierno
- Soberanía
30. Mencione las situaciones jurídicas que admiten el reconocimiento por parte de un Estado:
- Estados
- Gobierno
- Gobierno de facto
- Movimientos beligerantes
- Comités de liberación nacionales
31. El reconocimiento puede adoptar dos formas, menciónelas:
- Formal
- Tácito
32. Mencione los fines y propósitos de la ONU:
- La paz y la seguridad
- El desarrollo económico y social de los Estados miembros
- La cooperación internacional en la cooperación de conflictos y la protección de los derechos humanos
- Codificación y desarrollo del derecho internacional
33. Mencione los Órganos principales de la ONU:
- Asamblea General (AG)
- Consejo de Seguridad (CS)
- Consejo Económico y Social (CES o ECOSOC)
- Consejo de Administración Fiduciaria (CAF)
- Corte Internacional de Justicia (CIJ)
- Secretaría General (SG)
34. Mencione los Organismos del Banco Mundial:
- Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
- Asociación Internacional de Fomento (AIF)
- Corporación Financiera Nacional (CFN)
35. Mencione los fines y propósitos de la OEA:
- Afianzar la paz y seguridad del Continente
- Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias que surjan entre los Estados miembros
- Organizar la acción solidaria de los Estados en caso de agresión
- Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos
- Promover el desarrollo económico, social y cultural de los Estados miembros por medio de la acción cooperativa
- Consolidar la democracia
36. Mencione las causas excluyentes de responsabilidad internacional:
- El consentimiento
- Legítima defensa
- Fuerza mayor
- Peligro extremo
- Estado de necesidad
- Cumplimiento de normas imperativas
37. Mencione las modalidades de la obligación de reparación:
- Restitución
- Indemnización
- Satisfacción