Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Estatuto de los Trabajadores y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral

¿Qué es el Derecho del Trabajo?

Es una rama del ordenamiento jurídico que surgió como respuesta a las condiciones infrahumanas en las que trabajaban los obreros del siglo XIX y principios del XX.

¿Qué es el Estatuto de los Trabajadores?

Es la norma básica del derecho laboral, que regula las condiciones laborales de los trabajadores y define la relación laboral ordinaria.

Definición de Relación Laboral

Es aquella existente entre un trabajador y un empresario, por la cual el primero se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al segundo, que dirige el trabajo, se apropia de sus resultados y, a cambio, abona un salario al trabajador.

¿Qué características tiene la relación laboral ordinaria?

  • Voluntaria
  • Por cuenta ajena
  • Remunerada
  • Personal
  • Dependiente

Tipos de Relaciones Laborales

¿Qué son las relaciones laborales de carácter especial?

El Estatuto de los Trabajadores considera una serie de relaciones como especiales porque, aun reuniendo todas las características de las relaciones laborales, tienen algunas peculiaridades. Cada una se regula por su propia norma.

Relaciones de Carácter Especial:

  • El personal de alta dirección
  • Los trabajadores al servicio del hogar familiar
  • Presos o penados en prisión
  • Trabajadores discapacitados en centros especiales de empleo
  • Deportistas profesionales
  • Artistas de espectáculos públicos
  • Abogados contratados en despachos de abogados

¿Qué son las relaciones no consideradas laborales?

Son aquellas en las que no está presente alguna de las cinco características de la relación laboral.

Relaciones No Laborales:

  • Funcionarios
  • Trabajos familiares
  • Trabajos de amistad, benevolencia o buena vecindad
  • Trabajadores autónomos

Obligaciones y Potestades en el Ámbito Laboral

¿Cuáles son las obligaciones del trabajador?

  • Trabajar.
  • Utilizar las medidas de seguridad e higiene.
  • No competir con el empresario.
  • Productividad.
  • Cumplir con las órdenes del empresario.

¿Cuáles son las potestades del empresario?

  • Organizar y dirigir la empresa.
  • Dictar órdenes e instrucciones.
  • Vigilar al trabajador.
  • Poder disciplinario.
  • Controlar el cumplimiento de las órdenes.

Jornada Laboral, Horas Extras y Descansos

¿Cuál es la jornada laboral máxima?

Es de 40 horas a la semana de promedio en cómputo anual.

¿Qué tipos de horas extras hay y cómo se liquidan?

  • Tipos: Voluntarias, de fuerza mayor y pactadas en convenio colectivo.
  • Liquidación: Con descanso en los 4 meses siguientes o abonándolas con dinero en una cuantía no inferior al valor de la hora ordinaria.

¿Cuántas horas extras se pueden dar al año?

Se pueden realizar 80 horas extras al año. No computan las horas extras de fuerza mayor y las compensadas con descanso.

¿Cuáles son los descansos y festivos?

  • Anual: 30 días naturales.
  • Semanal: día y medio, acumulable en dos semanas.
  • Entre jornadas: 12 horas entre el final de un día de trabajo y el comienzo de otro.
  • Diario: 15 minutos tras 6 horas seguidas de trabajo.
  • Fiestas laborales: 10 nacionales, 2 autonómicas y 2 locales.

Derechos del Trabajador

Derechos del trabajador derivados de la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores

  • Derecho al trabajo.
  • Derecho fundamental a la libre sindicación.
  • Derecho fundamental a la huelga.
  • Derecho a la negociación colectiva.
  • Derecho a la adopción de medidas de conflicto colectivo.
  • Derecho fundamental de reunión.
  • Derecho a la participación en la empresa.

Derechos derivados de la relación laboral

  • Derecho a la ocupación efectiva.
  • Derecho a la promoción y formación profesional.
  • Derecho a no ser discriminado.
  • Derecho a la integridad física.
  • Derecho a la intimidad y respeto a la dignidad.
  • Derecho a la percepción puntual del salario.

Entradas relacionadas: