Conceptos Clave de Derecho Laboral: Preguntas y Respuestas Esenciales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la legislación laboral, ofreciendo claridad sobre los derechos y obligaciones tanto de trabajadores como de empleadores. Es una herramienta útil para comprender los aspectos más relevantes del ámbito laboral.
Indemnizaciones y Terminación de la Relación Laboral
1. ¿En qué consiste la indemnización si el trabajador tiene menos de un año trabajando?
Respuesta: Consiste en una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados.
2. ¿En qué consistirá la indemnización si el trabajador tiene más de un año trabajando?
Respuesta: Consistirá en una cantidad igual al importe de los salarios de seis meses por el primer año y veinte días por cada uno de los años siguientes en los que hubiese prestado sus servicios.
3. ¿Qué indemnización le corresponde a una persona que tiene trabajando cuatro años según la pregunta anterior?
Respuesta: Le corresponderían seis meses de salario por el primer año, más veinte días de salario por cada uno de los tres años adicionales, lo que suma un total de seis meses y sesenta días de salario.
4. ¿Qué indemnización le corresponde a los trabajadores que fueron contratados por tiempo indefinido?
Respuesta: Consistirá en veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados.
5. Menciona cuatro causas de terminación de las relaciones de trabajo.
Respuesta:
- El mutuo consentimiento de las dos partes.
- La muerte del trabajador.
- La terminación de la obra o vencimiento del término.
- La incapacidad física o mental que haga imposible la prestación del trabajo.
Jornada Laboral, Descansos y Salario
6. ¿Qué es la jornada de trabajo?
Respuesta: Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar sus servicios.
7. Menciona las clases de jornada que existen.
Respuesta:
- Diurna
- Nocturna
- Mixta
8. Menciona la duración de cada jornada de trabajo.
Respuesta:
- Diurna: De 6 a 20 horas.
- Nocturna: De 20 a 6 horas.
- Mixta: Comprende periodos de las jornadas nocturna y diurna.
9. ¿Cuáles son los días de descanso?
Respuesta: Por cada seis días de trabajo, el trabajador disfrutará de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario.
10. ¿Qué trabajadores tienen derecho a vacaciones?
Respuesta: Los trabajadores que tengan más de un año de servicios tienen derecho a seis días laborales de vacaciones, que aumentarán en dos por cada año siguiente de trabajo.
11. Definición de Salario.
Respuesta: Es la retribución que debe pagar el patrón a los trabajadores por su trabajo.
12. Definición de Salario Mínimo.
Respuesta: Es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por sus servicios en la jornada de trabajo.
Organización Sindical y Contratación
13. ¿Qué es un sindicato?
Respuesta: Es la asociación de trabajadores o patrones constituida para la defensa de los intereses de sus integrantes.
14. ¿Qué es el Contrato Colectivo de Trabajo?
Respuesta: Es el convenio celebrado por uno o varios sindicatos de trabajadores con uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con el objetivo de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una empresa o establecimiento.
15. ¿Qué es un Contrato Ley?
Respuesta: Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con el objetivo de establecer las condiciones de trabajo obligatorias en una rama determinada de la industria o en una región específica.
16. ¿Para quiénes puede celebrarse el Contrato Ley?
Respuesta: Para industrias de jurisdicción local o federal.
17. ¿Qué es un Reglamento Interior de Trabajo?
Respuesta: Es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos de una empresa o establecimiento.
Conflictos Laborales y Seguridad
18. ¿Qué es una Huelga?
Respuesta: Es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores.
19. ¿Cuándo es ilícita la Huelga?
Respuesta: Cuando la mayoría de los huelguistas realiza actos violentos contra las personas o propiedades.
20. ¿Qué es un Riesgo de Trabajo?
Respuesta: Son los accidentes o enfermedades a los que estén expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo.
21. ¿Qué es un Accidente de Trabajo?
Respuesta: Es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualquiera que fuese el lugar o tiempo en que se presente.
22. ¿Cuál es el Objeto de la Seguridad Social?
Respuesta: Tiene por objeto garantizar el derecho a la salud y la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia, los servicios de bienestar individual y el otorgamiento de una pensión.