Conceptos Clave de Derecho Mercantil: Vigencia de la Norma, Sanciones y el Registro Público

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Ley Mercantil

  1. ¿Qué se entiende por la expresión «norma jurídica está en vigor»?

    Es una norma que tiene plena eficacia jurídica y, por tanto, forma parte del Derecho Positivo.

  2. ¿Qué significa la expresión «todos estamos sometidos al imperio de la Ley»?

    Es una expresión que viene derivada de la concepción de un Estado de Derecho, donde todos (ciudadanos y poderes públicos) están obligados a cumplir con las normas que han sido aprobadas por los cauces legales fijados en la Constitución y las leyes.

  3. Diferencia los significados que tiene el concepto de sanción en términos jurídicos.

    El concepto de sanción en términos jurídicos puede entenderse de dos maneras:

    • Acto Formal: Acto formal por el que el Jefe del Estado firma una norma que ha sido aprobada por los órganos constitucionales (promulgación).
    • Penalización: Imposición de una penalización al infractor de una norma, que puede ser de tipo pecuniario o personal.
  4. ¿Puede un menor de edad emancipado ejercer actividades empresariales?

    Un menor puede continuar la actividad empresarial que tuvieran sus padres siempre y cuando su falta de capacidad de obrar sea suplida por un tutor o representante legal.

  5. ¿Qué normativa se aplicará en un contrato que realice un empresario, cuando no exista normativa mercantil aplicable?

    A falta de legislación y usos comerciales, se aplicará supletoriamente la legislación civil.

  6. El Registro Mercantil: Definición, Funciones y Publicidad

    ¿Qué es el Registro Mercantil?

    El Registro Mercantil es una oficina pública radicada en todas las capitales de provincia, en Ceuta y Melilla. Está a cargo de los Registradores de la Propiedad con cualidad de Registradores Mercantiles, y depende de modo inmediato de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia.

    Objeto del Registro Mercantil como Instrumento de Publicidad

    Se trata de un instrumento de publicidad que tiene por objeto:

    • La inscripción de empresarios mercantiles individuales y societarios. En su Reglamento se establece qué personas deben obligatoriamente inscribirse (Art. 81).
    • La legalización de los libros empresariales, el nombramiento de auditores de cuentas y de los expertos independientes para la valoración de aportaciones no dinerarias a sociedades o en supuestos de fusión y escisión.
    • Depósito y publicidad de los documentos contables.
    • La centralización y la publicación de toda la información registral.

    También incluye la centralización y publicación de situaciones concursales.

Entradas relacionadas: