Conceptos Clave del Derecho Procesal: Definiciones y Plazos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal
Proceso
Secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente en el tiempo para arribar a la resolución del conflicto por medio de la dictación de una sentencia, la que se torna inmutable e inimpugnable una vez que adquiere la autoridad de cosa juzgada.
Procedimiento
Conjunto de formalidades externas que organiza el desarrollo del proceso.
Litigio
Conflicto intersubjetivo de intereses, intersubjetivamente trascendente, reglado por el derecho objetivo y caracterizado por la existencia de una pretensión resistida.
Competencia y Jerarquía Judicial
Regla de Grado o Jerarquía (Artículo 110 del Código Orgánico de Tribunales)
Una vez fijada, con arreglo a la ley, la competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda instancia.
Competencia Propia
Es aquella que, naturalmente o por voluntad de las partes, corresponde al tribunal para el conocimiento de un asunto, y en cuya virtud tiene la plenitud de la competencia. Corresponde a los tribunales por disposición expresa de la ley.
Competencia Delegada
Aquella que ejerce un tribunal por encargo o delegación de otro tribunal que posee competencia propia. La competencia es delegada en otro tribunal para la realización de diligencias específicas.
Plazos en Diferentes Tipos de Juicios
Juicio Ordinario (Artículo 683 del Código de Procedimiento Civil)
- 15 días si el demandado es notificado en la comuna que sirve de asiento al tribunal.
- 18 días (15 + 3) si la notificación se practica fuera de la comuna.
- 18 días más los días de la tabla de emplazamiento si la notificación se realiza fuera del territorio jurisdiccional.
Juicio Ejecutivo (Artículos 460 y 461 del Código de Procedimiento Civil)
- 4 días si el requerimiento de pago al ejecutado se verifica en la comuna que sirve de asiento al tribunal.
- 8 días más tabla de emplazamiento si el requerimiento se realiza fuera de la comuna.
Juicio Sumario (Artículo 683 del Código de Procedimiento Civil)
- 5 días contados desde la última notificación, si se efectúa dentro del territorio jurisdiccional del tribunal.
- Si la notificación es fuera del territorio jurisdiccional, se amplía el plazo según los días de la tabla de emplazamiento.
Excepciones en el Proceso
Excepciones Dilatorias
- La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda.
- La falta de capacidad del demandante, de personería o de representación legal del que comparece en su nombre.
- La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo de interponer la demanda.
- El beneficio de excusión.
Excepciones Mixtas
Aquellas excepciones de carácter perentorias que el legislador permite al demandado oponerlas como excepciones dilatorias. Ejemplos: la cosa juzgada y la transacción.