Conceptos Clave del Derecho y Relaciones Laborales: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Clave del Derecho y Relaciones Laborales

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre el Derecho en general y, de manera más específica, sobre el Derecho Laboral. Es una herramienta útil para comprender los principios, normativas y derechos que rigen las relaciones humanas y profesionales en la sociedad.

1. Fundamentos del Derecho

¿De qué se ocupa el Derecho Público?

Se ocupa de los intereses colectivos.

¿Qué es el Derecho?

Es el conjunto de principios y normas jurídicas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad, cuyos individuos pueden ser obligados a su cumplimiento.

¿Cuáles son las subdivisiones del Derecho Público?

Derecho Administrativo, Financiero y Procesal.

¿Qué son las Normas Jurídicas?

Son reglas cuyo incumplimiento supone la imposición de una sanción, o cuyo cumplimiento puede ser reclamado a la autoridad.

2. Jerarquía y Aplicación de Normas

¿En qué orden se deben aplicar las diversas normativas del Derecho?

En el siguiente orden: la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

¿En qué orden se deben aplicar las diversas normativas?

La ley, la costumbre y los principios generales del Derecho.

¿Cuál de estas fuentes no forma parte de las fuentes formales del Derecho?

El poder ejecutivo.

Dentro de la jerarquía de las normas jurídicas, ¿cuál es el orden de aplicación del Poder Legislativo?

Constitución, Leyes Orgánicas y Leyes Ordinarias.

¿Cuál de estas normas laborales tiene mayor jerarquía o importancia?

Las normas comunitarias directamente aplicables.

3. El Poder Ejecutivo

¿Quiénes conforman el Poder Ejecutivo?

El Gobierno, los ministerios y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas.

¿Quién ostenta el Poder Ejecutivo?

El Gobierno, los ministerios y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas.

4. Conceptos Clave del Derecho Laboral

¿Qué es el Derecho Laboral?

Es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones laborales.

¿Qué son los Derechos Laborales?

Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones laborales individuales y colectivas.

¿Cuáles son los requisitos de la prestación de trabajo en una relación laboral?

Personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y dependiente.

¿Puede un joven de 17 años trabajar en una carpintería?

Sí, si es mayor de 16 años y vive de forma independiente, con el consentimiento de sus padres o tutores, podrá trabajar.

5. Derechos y Obligaciones de los Trabajadores

¿Cuál de estos no es un derecho de los trabajadores?

Cumplir las medidas de seguridad y de higiene (esto es una obligación, no un derecho).

¿Qué derechos fundamentales tienen los trabajadores?

Libre sindicación, huelga, reunión, negociación colectiva, entre otros.

Dentro de los derechos de los trabajadores, ¿cuál de los siguientes no se considera un derecho básico?

El "Derecho básico al salario mixto".

¿Cuál de los siguientes no es un derecho básico?

El "Trato igual y no discriminatorio" (este sí es un derecho básico fundamental).

¿Cuál de estos grupos de conceptos no se considera un derecho fundamental del trabajador?

Horario flexible, salario mixto y beneficios sociales (estos son más bien condiciones o complementos, no derechos fundamentales básicos).

¿Qué debe hacer un trabajador si sus derechos son vulnerados en el contrato?

Si los derechos del trabajador son vulnerados en el contrato, no tiene por qué cumplir las cláusulas que contravengan la ley, ya que las normas laborales son de obligado cumplimiento y prevalecen sobre lo pactado en contrato si este es menos favorable.

6. Ámbito Profesional y Organismos

¿Qué es la Dimensión en el ámbito profesional?

Es el espacio en el cual se desarrollan las relaciones laborales, que puede ser a nivel de empresa o superior a ella.

Dentro de las variables del ámbito profesional, ¿qué es la Dimensión?

Es el espacio en el cual se desarrollan las relaciones laborales, que puede ser a nivel de empresa o superior a ella.

¿Cuáles son las variables del ámbito profesional?

Dimensión, elementos y relaciones.

¿Cuál de las siguientes relaciones del ámbito profesional no es correcta?

Las "Relaciones del grupo profesional".

¿Qué organismo cumple funciones de información, asesoramiento, vigilancia y propuesta de sanción en el ámbito laboral?

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).

Entradas relacionadas: