Conceptos Clave del Desarrollo Infantil: Desde la Primera Infancia hasta las Operaciones Concretas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

  1. Desarrollo Canalizado: El desarrollo está garantizado en las primeras etapas de vida.
  2. Símbolo: Representación gráfica de un significado mediante un significante.
  3. Actividad Intelectual: La conductualización inteligente.
  4. Crisis de Autonomía vs. Vergüenza y Duda: Corresponde a la etapa anal.
  5. Esquema Mental: La unidad cognitiva básica.
  6. Acomodación: Modificar las acciones para mejorar nuevas situaciones.
  7. Asimilación: Incorporar información nueva para comprender el mundo.
  8. Trauma del Nacimiento: Origina retardo en la adquisición de la lectura, dificultad en las habilidades perceptuales y torpeza en las competencias sociales.
  9. Los Símbolos son Producto de: La integración de funciones y capacidades, habilidades de imitación, competencias intersubjetivas y capacidades de análisis y atracción de las propiedades de los objetos.
  10. Pensamiento Infantil: Está ligado a lo real, lo presente y lo concreto.
  11. Principal Adquisición de la Etapa Fálica: El Súper yo.
  12. Organización de la Información Sensoriomotriz: Comienza en el sub-estadio 2 (Reacciones Circulares Primarias) del periodo sensoriomotriz.
  13. Atención Fuera del Propio Cuerpo: Ocurre en el sub-estadio 3 (Reacciones Circulares Secundarias) del periodo sensoriomotriz.
  14. Elaboración Simbólica Internalizada: Ocurre en el sub-estadio 6 (Invención de nuevos medios) del periodo sensoriomotriz.
  15. Reconocimiento de Diferencias entre Voces y Sonidos: Ocurre a las 2 semanas de vida.
  16. Etapa de Adhesión del Desarrollo Emocional: Ocurre entre los 9 y 12 meses de vida.
  17. Optimismo Pasivo e Irreal: Es producto de la fijación en la Etapa Oral.
  18. Narcisismo Primario (Según el Psicoanálisis): Es producto de la fijación en la Etapa Oral.
  19. Adquisición del Lenguaje en Niños: Se adquiere por aprendizaje vicario.
  20. Primera Infancia: Periodo que va desde el nacimiento a los 3 años.
  21. Estadio Fetal: Transcurre desde la 8va semana hasta el nacimiento.
  22. Adquisición más Importante del Periodo Sensoriomotor: Reconocer que el mundo es un lugar permanente.
  23. Comprensión del Lenguaje: Se desarrolla primero que el habla.
  24. Laleo: La imitación imperfecta de los sonidos.
  25. Ecolalia: La imitación consciente de sonidos de otra persona sin comprenderlos.
  26. Jerga Expresiva: Son expresiones sin sentido que suenan como frases.
  27. Estilo de Crianza Permisivo: Forma hijos ansiosos.
  28. Principio de Transitividad: Permite reconocer las relaciones entre dos objetos al saber la relación de estos con un tercer objeto.
  29. Limitación en el Manejo de lo Hipotético: Ocurre durante el Estadio de Operaciones Concretas, a pesar de razonar lógicamente.
  30. Desarrollo Pleno de Capacidades Intelectuales: Se logra a través de la experiencia con lo concreto.
  31. Conexión de Acciones Mentales: A partir de los 6 años.
  32. Operación (Según Piaget): El conjunto de acciones mentales interiorizadas y organizadas.
  33. Consideración de Estados Anteriores y Futuros: Se logra en la Etapa de Operaciones Concretas.
  34. Crisis de Laboriosidad vs. Inferioridad (Según Erickson): Ocurre durante la Etapa de Operaciones Concretas.

Entradas relacionadas: