Conceptos Clave en Didáctica de la Educación Física y Desarrollo Motor para Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Fundamentos de Didáctica y Pedagogía en Educación Física

1. ¿Cuatro puntos clave en la iniciación deportiva?

  • Diversidad de actividades.
  • Número de actividades en relación con el tiempo total disponible por clase.
  • Interés del alumnado.
  • Exigencia teórica centrada en aspectos básicos.

2. ¿En qué dos aspectos de la E.F. se debe incluir la fase 3 de la iniciación a las tareas motrices?

  • Movilidad articular.
  • Resistencia aeróbica.

3. ¿Qué cuatro aspectos suelen orientarse hacia el ejercicio físico en la fase 4 de desarrollo de las TME?

  • Dominio sobre la tarea.
  • Dominio sobre el medio.
  • Estética corporal.
  • Integración como adultos.

4. ¿Cuáles son las cuatro directrices didácticas para esta fase?

  • Optatividad.
  • Referencia de los alumnos.
  • Énfasis en la condición física.
  • Esfuerzo físico importante.

5. Concepto de Evaluación

Concepto básico de la programación que nos permite controlar y encauzar todo el proceso educativo.

6. Fines de la Evaluación

  • Valorar el nivel alcanzado por el alumno.
  • Valorar los medios y procedimientos empleados.
  • Valorar la actuación del profesor.

7. Referencias del profesor a la hora de emitir un juicio

  • Referencia a la norma.
  • Referencia al criterio.
  • Referencia a sí mismo.

8. ¿En qué estilo de enseñanza se desarrolla más el factor social?

Se desarrolla más en el estilo de enseñanza por grupo reducido, pero también en la enseñanza recíproca y la asignación de tareas.

9. Cuatro puntos sobre la información del centro de trabajo

  • Información general sobre el centro de trabajo.
  • Evaluación previa.
  • Selección de la materia a impartir.
  • Evaluación final.

10. Cuatro puntos a tener en cuenta en la selección de tareas

  • Adaptación de las ACTS al alumnado.
  • Elegir actividades específicas.
  • Asegurar la participación del mayor número de alumnos.
  • Describir las actividades propuestas.

11. ¿De qué forma puede dar el profesor el feedback?

  • Descriptivo.
  • Evaluativo.
  • Comparativo.
  • Explicativo.
  • Prescriptivo.

12. Factores durante la sesión

  • Posición del profesor.
  • Posición de partida.
  • Repeticiones.
  • Acción durante el intervalo.
  • Ley de diferencia.
  • Ritmo.
  • Disciplina.

13. Desarrollo de las HAB. PERC. a través de las tareas motrices habituales

Este desarrollo va desde los 3-4 años hasta los 6-7, incluyendo tareas motrices habituales (caminar, golpear, empujar...). La información se recibe por los siguientes canales.

14. Factores de la fase 4

  • Dominio sobre la tarea motriz que tiene que realizar.
  • Poderío físico sobre el medio.
  • Influencia positiva sobre la estética corporal.
  • Utilización de aspectos lúdicos y competitivos de una manera seria y organizada.

15. ¿A qué edad conviene la iniciación deportiva?

La iniciación deportiva conviene a los 7-8 años, teniendo en cuenta el desarrollo del niño y el deporte en cuestión. Es importante que el niño esté en el desarrollo de las habilidades motrices básicas, ya que habrá combinaciones de habilidades que le resulten nuevas.

16. Cuatro factores a tener en cuenta antes de la sesión

  • Lugar.
  • Momento.
  • Composición del grupo.
  • Selección de ejercicios.

17. Ventajas de la observación como método de recogida de datos

  • Es planificada.
  • Es sistemática.
  • Es muy completa.
  • Es registrable.

Entradas relacionadas: