Conceptos Clave de Distribución Comercial y Estrategias de Venta
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Definiciones Fundamentales en Distribución y Comercio
- Distribución Intensiva
- La distribución apropiada para productos de conveniencia, de compra frecuente y de baja implicación es la distribución intensiva.
- Stock en Tránsito
- La mercancía que está viajando se llama stock en tránsito.
- Utilidad de Conveniencia
- Un modelo de distribución como Supercor Exprés (gasolineras 24 horas) crea fundamentalmente una utilidad de conveniencia.
- Características de la Distribución Intensiva
- La elección de un tipo de distribución intensiva implica utilizar un número muy elevado de puntos de venta para alcanzar una mayor cobertura.
- Venta sin Presencia Física
- Se considera venta sin presencia física el vending.
- Integración Vertical Corporativa
- La fusión o adquisición de varios miembros del canal situados a distinto nivel se denomina integración vertical corporativa.
- Integración Vertical Contractual
- Las franquicias corresponden a una integración vertical contractual.
- Canal de Distribución
- Un canal de distribución es el conjunto de operaciones económicas que interactúan para hacer llegar el producto desde el origen hasta el consumidor.
- Merchandising de Animación o Seducción
- Los anuncios por megafonía con ofertas y promociones son merchandising de animación o seducción.
- Supermercado (Tamaño)
- Un comercio en régimen de autoservicio de entre 200 y 399 m² es un supermercado.
- Distribución Exclusiva
- La concesión a un único minorista de la exclusiva de venta para una determinada zona geográfica o mercado se denomina distribución exclusiva.
- Mayorista de Despacho (Drop Shipper)
- Cuando el mayorista adquiere la propiedad, pero la mercancía va directamente desde la fábrica al minorista, lo denominamos mayorista de despacho (o drop shipper).
- Competencia Intratipo
- La competencia que ejerce Mercadona a Consum es intratipo.
- Área Comercial de Demanda
- Dentro de la estrategia de localización, el área comercial de demanda hace referencia a la zona donde hay un núcleo de población.
- Zona Fría
- En un establecimiento, el área más alejada del punto de acceso se denomina zona fría.
- Licenciatario
- Según la clasificación de formatos basados en el fabricante, a aquél que fabrica y distribuye bajo la marca de otro lo denominamos licenciatario.
- Sucursalismo
- En los formatos de comercio asociado, cuando los establecimientos pertenecen a la empresa matriz, lo llamamos sucursalismo.
- Integración Horizontal Espacial
- Son tipos de integración horizontal espacial los centros comerciales.
- EAN (European Article Number)
- ¿Qué es EAN? (Respuesta dependiente del contexto original, indicada como "todas son correctas").
- Coste de Ruptura
- Llamamos coste de ruptura al coste de no poder abastecer a la demanda.