Conceptos Clave de Documentación Mercantil y Contratos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Documentación Esencial en el Ámbito Mercantil y Contractual

Documentos Comerciales Fundamentales

En el desarrollo de la actividad comercial, diversos documentos son imprescindibles para formalizar y justificar las transacciones. A continuación, se detallan los más relevantes:

Pedido

Documento donde se detallan los artículos y las condiciones en que se efectuará la compra.

Albarán

Documento que detalla y justifica la entrega de mercancías al cliente.

Portes

  • Si van a cargo del vendedor: Si el transporte lo realiza otra empresa, el cliente firmará el documento de entrega.
  • Si van a cargo del comprador:
    • Si el transporte lo hace la empresa vendedora, los portes estarán incluidos en el albarán y, posteriormente, en la factura.
    • Si lo hace otra empresa, esta le entregará la nota de portes que tiene que pagar el comprador.

Factura

Es un documento que acredita legalmente la prestación de servicios y la compraventa de mercancías. Es obligatorio entregar al cliente y que la empresa vendedora se quede con una copia.

Documentos de Pago

Los siguientes instrumentos financieros son utilizados para formalizar y ejecutar los pagos en las transacciones comerciales:

  • Cheque

    Documento mediante el cual se ordena un pago para abonar una cantidad de dinero a la persona a la que va destinado.

  • Pagaré

    Documento en el que el emisor se obliga a abonar una cantidad de dinero en una fecha establecida al tenedor. Es similar al cheque, solo cambia en que aparece la fecha de vencimiento en el pagaré.

  • Letra de Cambio

    Documento por el cual una persona (librador) ordena pagar a otra (librado) en una fecha determinada una cantidad de dinero por medio de una tercera persona (tenedor). Pueden ser avaladas, endosadas y protestadas.

  • Confirming

    Es un servicio ofrecido por las entidades financieras que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores, ofreciéndoles la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento.

Recibo

Documento que acredita el pago de una cantidad. Su contenido incluye: número de recibo, persona o empresa que hace el pago, fecha, importe en letras y cifras, concepto, y firma de la persona que extiende el recibo.

Contratos Mercantiles: Definición y Elementos Esenciales

Definición y Tipos de Contratos

Un contrato es un acuerdo entre una o más personas que genera obligaciones y derechos. A continuación, se presentan algunos tipos fundamentales en el ámbito mercantil:

  • Contrato de Compraventa

    Fija las condiciones en que el comprador y el vendedor han de llevar a cabo la compraventa de un bien o servicio.

  • Contrato de Prestación de Servicios

    Similar al de compraventa, pero enfocado en la provisión de un servicio específico.

  • Contrato de Suministros

    El suministrador se compromete a llevar a cabo una serie de prestaciones periódicas o continuadas.

  • Contrato de Seguros (Póliza)

    Tiene como finalidad prevenir riesgos derivados de la actividad de la empresa, ofreciendo cobertura ante posibles eventualidades.

Contenido y Elementos Esenciales de los Contratos

Para que un contrato sea válido y eficaz, debe cumplir con ciertos requisitos de forma y fondo:

Contenido General de un Contrato

  • Lugar y fecha de celebración.
  • Identificación de las partes intervinientes.
  • Exposición de motivos o antecedentes.
  • Cláusulas o pactos que regulan el acuerdo.
  • Firma de ambas partes.

Elementos Esenciales del Contrato

Estos elementos son indispensables para la existencia y validez de cualquier contrato:

  • Personales: Las partes que conciertan el contrato (ej. comprador y vendedor).
  • Objeto: El motivo o la materia sobre la cual se concierta el contrato (ej. el bien o servicio).
  • Precio: La contraprestación económica o en bienes que se fija libremente. Un contrato sin precio no es válido.

Entradas relacionadas: