Conceptos Clave de Ecología: Biotopo, Biocenosis, Biomas y Biosfera
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Biotopo y Biocenosis: Componentes del Ecosistema
Definición de Biotopo
El término biotopo, que literalmente significa "ambiente de vida", se aplica al espacio físico, natural y limitado, en el cual vive una biocenosis. La biocenosis y el biotopo forman un ecosistema.
La noción de biotopo puede aplicarse a todos los niveles del ecosistema:
- Biotopo general: Como el mar, con sus comunidades vegetales, animales y de microorganismos correspondientes.
- Biotopo local: Como un arrecife coralino, con su fauna y vegetación característica asociada.
Por lo tanto, el biotopo puede ser homogéneo desde el punto de vista ecológico o comprender un conjunto de residencias ecológicas distintas (por ejemplo, un río con sus tramos alto, medio y bajo, cada uno con comunidades diferentes).
Definición de Biocenosis
La biocenosis engloba el conjunto de las comunidades:
- Vegetales (fitocenosis)
- Animales (zoocenosis)
- Microorganismos (microbiocenosis)
Estas comunidades se desarrollan en un biotopo determinado. Algunos ejemplos de biocenosis incluyen:
- Los arrecifes de coral y su fauna acompañante característica.
- Las praderas de posidonia (plantas monocotiledóneas marinas) y las especies de briozoos y crustáceos que viven asociadas a ellas.
Interacciones en la Biocenosis
Las especies dentro de una biocenosis manifiestan diversas formas de interacción:
- Competencia: Lucha por el espacio y el alimento.
- Parasitismo: Explotación alimentaria de un organismo por otro.
- Predación: Consumo de una especie por otra.
Estas relaciones son complejas y cada organismo desempeña un papel determinado en la cadena trófica (productores, consumidores, descomponedores). La alteración de dichas relaciones puede provocar una perturbación en su equilibrio.
Un ejemplo claro es la introducción de especies exóticas, como el caso de la introducción del conejo en Australia. Al carecer de predadores que controlaran su reproducción, se convirtió en una plaga que arrasó la vegetación de las zonas que iba colonizando y, por tanto, se produjo un grave desequilibrio ecológico.
Ecosfera o Biosfera
La ecosfera o biosfera es el delgado manto de vida que cubre la Tierra. Para clasificar sus regiones se emplean diferentes enfoques.
Biomas: Grandes Unidades Ecológicas
Las grandes unidades de vegetación son llamadas formaciones vegetales por los ecólogos europeos y biomas por los de América del Norte. La principal diferencia es que los biomas incluyen también la vida animal asociada. No obstante, los grandes biomas reciben el nombre de las formas dominantes de vida vegetal.
Tipos de Biomas
Bajo la influencia de la latitud, la elevación y los regímenes asociados de humedad y temperatura, los biomas terrestres varían geográficamente. Incluyen diversos tipos como:
- Bosques
- Praderas
- Monte bajo
- Desiertos
Estos biomas terrestres incluyen también las comunidades de agua dulce asociadas:
- Corrientes
- Lagos
- Estanques
- Humedales
Los ambientes marinos, que algunos ecólogos también consideran biomas, comprenden:
- Océano abierto
- Regiones litorales (aguas poco profundas)
- Regiones bentónicas (fondo oceánico)
- Costas rocosas
- Playas
- Estuarios
- Llanuras mareales