Conceptos Clave de Ecología y Sustentabilidad Ambiental

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales

Estático

Objetos inertes, no hay cambio a través del tiempo.

Retroalimentación

Conjunto de procesos que hacen que un sistema se acerque o aleje del equilibrio luego de una perturbación.

  • R+ (Retroalimentación Positiva): Aleja al sistema del equilibrio, amplifica el cambio.
  • R- (Retroalimentación Negativa): Devuelve al sistema al equilibrio, minimiza el cambio.

Termodinámica

1ª Ley de la Termodinámica

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

La energía dentro de un sistema aislado permanece constante.

2ª Ley de la Termodinámica

La entropía en un sistema aislado aumenta a través del tiempo.

La entropía es la medida de desorden en un sistema.

Sustentabilidad

Sustentabilidad

Uso de recursos asegurando que podrán ser usados por más generaciones.

Desarrollo Sustentable

Forma de usar los recursos para que se mantengan para futuras generaciones.

Capital Natural

Capital Natural

Cualquier aspecto de la naturaleza que puede ser usado para nuestro beneficio. A través del tiempo, puede producir más recursos de tal manera que la gente pueda vivir de este (ingreso natural).

Capital Natural Renovable

Su tasa de formación es más rápida que la velocidad de uso.

Capital Natural No Renovable

Su tasa de formación es más lenta que la velocidad de uso.

Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

Se utiliza antes de realizar un proyecto para evaluar el impacto social, económico y ambiental que causa.

Huella Ecológica

Área necesaria para que una población o grupo obtenga todos sus recursos básicos manteniendo su estilo de vida.

Servicios de los Ecosistemas (Capital Natural)

Servicios de Soporte

Necesarios para la producción de los demás servicios.

  • Ejemplos: Fotosíntesis, formación de suelo, ciclos biogeoquímicos.

Servicios de Provisión

Productos obtenidos para el uso humano.

  • Ejemplos: Comida, materia prima.

Servicios de Regulación

Mejoran la vida.

  • Ejemplos: Polinización, control de plagas.

Servicios Culturales

Valores que no se cuantifican económicamente.

  • Ejemplos: Lagos, parques.

Contaminación

Contaminación

Ingreso de cualquier tipo de material o energía, producto de la actividad humana, al ambiente en cantidades abusivas.

Tipos de Contaminantes

  • Materia: Sólida, líquida, gaseosa.
  • Energía: Luz, sonido, calor.
  • Contaminante Primario: Expulsado directamente a la atmósfera.
  • Contaminante Secundario: Formado por reacciones químicas entre contaminantes primarios y componentes atmosféricos.
  • Contaminantes Biológicos: Organismos vivos (ej. especies invasoras, patógenos).

Fuentes de Contaminación

  • Fuente Puntual: Contaminantes emitidos desde un origen fácilmente identificable.
  • Fuente No Puntual: Contaminantes emitidos desde fuentes dispersas o difíciles de identificar.

Entradas relacionadas: