Conceptos Clave de Economía y Agentes Económicos: Definiciones y Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Clave de Economía

Definición de Economía

Es la ciencia que administra unos recursos escasos para cubrir unas necesidades mayores que dichos recursos, e intenta aplicar criterios lógicos a la toma de decisiones.

Eficiencia Económica

Es optimizar los recursos de los que disponemos para obtener la mejor alternativa consumo/producción posible. Seremos eficientes económicamente si somos capaces de sacar el máximo rendimiento posible a todos los factores de los que disponemos.

Renta

Beneficio o cantidad de dinero que rinde o proporciona un bien o servicio en un determinado tiempo (lo que ganas/ingresas en dinero).

Patrimonio

Es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones pertenecientes a una persona física o jurídica (lo que tienes y lo que debes).

Tipos de Sistemas Económicos

Libre Mercado

Se regulan los mercados a través de las leyes de la oferta y la demanda que los hacen eficientes.

Economía Mixta

Es necesaria la intervención puntual del Estado para corregir los desequilibrios que se producen en los mercados y para cubrir determinadas actividades que no cubre la iniciativa privada.

Economía Planificada

Se considera que la privatización y los bienes y servicios generan desigualdades de riqueza, injusticia y exclusión social, por lo que es necesaria la intervención del Estado para su regulación y control.

Conceptos de Elasticidad

Elasticidad Precio

Mide la rigidez o sensibilidad que demuestran en su consumo los bienes frente a las variaciones de su precio.

Elasticidad Renta

Sirve para comparar el comportamiento de los individuos o de las personas frente a los determinados bienes ante una modificación de sus ingresos.

Elasticidad Cruzada de la Demanda

Relaciona la variación de la cantidad demandada de un determinado producto o servicio con las variaciones de precio de otros productos o servicios relacionados.

Agentes Económicos

1. Las Familias

Consumen bienes y servicios y ofrecen capital y trabajo.

2. Las Empresas

Son unidades de producción que utilizan factores de producción para vender bienes o prestar servicios, con el objetivo de generar el máximo beneficio, ganar dinero.

3. Sector Público

Es el conjunto de administraciones públicas que consumen y ofrecen productos y servicios y además establecen políticas económicas buscando el bienestar social.

4. Sector Financiero

Ofrecen y demandan dinero de los mercados y sirven de intermediarios en los cobros y pagos que se realizan entre todos los agentes.

5. Sector Exterior

Refleja las exportaciones y las importaciones.

Entradas relacionadas: