Conceptos Clave de Economía: Agentes, Sectores, Costes y Sistemas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Agentes Económicos y su Papel
Los agentes económicos son los actores que intervienen en la economía, desempeñando roles específicos:
- Familias: Consumen bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.
- Empresas: Producen bienes y servicios a cambio de una retribución económica (dinero).
- Sector Público/Estado: Produce bienes y servicios públicos. Su objetivo principal no es el beneficio económico, a diferencia de las empresas, sino el bienestar social. A menudo, los bienes y servicios públicos se ofrecen de forma gratuita o a precios inferiores a los del mercado.
Fases de la Producción Lineal
El modelo de producción lineal tradicionalmente se compone de estas fases:
- Extracción de materias primas: Obtención de los recursos naturales.
- Fabricación: Transformación de las materias primas en productos elaborados.
- Distribución: Transporte y logística para llevar los productos a los puntos de venta.
- Consumo: Adquisición y uso de los bienes y servicios por parte de los consumidores.
- Desecho: Eliminación de los residuos generados tras el consumo.
Tipos de Necesidades
Las necesidades humanas se pueden clasificar en:
- Primarias: Son aquellas indispensables para la supervivencia, como la alimentación, la salud (ayudas médicas) y el acceso a recursos económicos básicos.
- Secundarias: Mejoran la calidad de vida, pero no son estrictamente necesarias para la supervivencia. Incluyen necesidades sociales (pertenencia a grupos) y de autorrealización (desarrollo personal y profesional).
Sectores Económicos
Los sectores económicos agrupan las actividades productivas según sus características:
- Primario: Actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales (ej: agricultura).
- Secundario: Transformación de materias primas en productos elaborados (ej: molinos de energía, industria manufacturera).
- Terciario: Prestación de servicios (ej: una pescadería, comercio, transporte).
- Cuaternario: Servicios de información y conocimiento de alto valor añadido (ej: Google, investigación y desarrollo).
Cálculo de Costes, Ingresos y Beneficios
Ejemplo de cálculo:
- Costes Variables: (10 unidades * 1500€/unidad) + (1 unidad * 1500€/unidad) + (1 unidad * 1500€/unidad) = 18000€
- Costes Fijos: (1200 unidades * 5€/unidad) + 3000€ + 300€ + 400€ = 9700€
- Costes Totales: Costes Variables (18000€) + Costes Fijos (9700€) = 27700€
- Ingresos: 1500 unidades * 30€/unidad = 45000€
- Beneficios: Ingresos (45000€) - Costes Totales (27700€) = 17300€
Conceptos Clave (Respuestas Cortas)
- Adam Smith: Considerado el padre de la economía moderna.
- Agentes económicos principales: Las empresas y las familias.
- Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y la libre competencia.
- Socialismo: Sistema económico que propugna la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción.
- Economía mixta: Sistema que combina elementos del capitalismo y del socialismo.
- IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- IS: Impuesto de Sociedades.
- IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Arancel: Impuesto sobre el comercio exterior (importaciones o exportaciones).
- Factores clave de la globalización: Avances en comunicaciones y transporte.
Países del Grupo BRICS
El grupo BRICS está formado por: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Éxodo Rural
El éxodo rural es el movimiento migratorio de personas desde zonas rurales (campo) hacia zonas urbanas (ciudad), generalmente en busca de mejores oportunidades laborales o educativas.
Causas de la Migración
Algunas de las principales causas de la migración son:
- Problemas económicos: Búsqueda de mejores salarios y condiciones de vida.
- Problemas climáticos: Desastres naturales, sequías, desertificación.
- Causas políticas: Conflictos armados, persecución política.
- Causas religiosas: Discriminación o persecución religiosa.
Oleadas Migratorias
- Primera oleada (Siglo XIX): Causada principalmente por la Revolución Industrial y el crecimiento demográfico en Europa.
- Segunda oleada (1920-1950): De carácter forzoso, debido a las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y otros conflictos.