Conceptos Clave de Economía: Demanda, Oferta, Monopolio y Más
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Conceptos Clave de Economía
La Curva de la Demanda
La curva de la demanda tiene pendiente negativa porque la relación entre el precio y la cantidad demandada es inversa. Es decir, cuando el precio sube, la cantidad demandada baja, y viceversa.
La Curva de la Oferta
La curva de la oferta tiene pendiente positiva porque el precio y la cantidad ofertada de un bien varían de manera directamente proporcional. Si el precio de un bien sube, los productores querrán ofrecer más de ese bien, y viceversa.
Bienes Normales
Un bien normal es aquel cuya demanda aumenta al aumentar la renta de los consumidores, y disminuye al disminuir la renta.
Monopolio y Competencia Perfecta
Cuando una empresa se monopoliza, el precio de venta será mayor que el fijado por el mercado libremente en competencia perfecta. La empresa monopolista obtendrá mayores beneficios que en condiciones de competencia perfecta, y los consumidores se verán perjudicados. El monopolio tiene la venta asegurada y no tiene que preocuparse por la competencia en los costes, la calidad, etc. El gobierno regula con políticas reguladoras el monopolio para proteger al consumidor y hacer que las empresas sean más competitivas.
Ciclo Económico
El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo económico empieza de nuevo. Las fases son:
- Recuperación: La economía está estancada o crece ligeramente.
- Expansión: Fase de mayor crecimiento económico.
- Auge: El crecimiento económico empieza a mostrar señales de agotamiento.
- Recesión: La actividad económica se reduce.
- Depresión: Fase de recesión continua en el tiempo y sin previsión de mejora.
La Inversión
La inversión comprende la adquisición de bienes para utilizarlos en la producción de otros bienes. Factores que influyen en la inversión:
- El tipo de interés.
- Las expectativas empresariales.
- Los beneficios empresariales.
- La capacidad instalada.
- La renta de la economía.
Renta Disponible
El valor de la Renta Nacional (RN) no muestra la renta que las unidades domésticas pueden disponer para sus decisiones de consumo y ahorro. La renta disponible se calcula restando a la RN los impuestos directos (ID) y los beneficios de las empresas no distribuidos (B - Div), y sumando las transferencias (TR). Fórmula:
RD = RN - ID - (B - Div) + TR
La Demanda Agregada
La demanda agregada es el gasto total de todos los agentes económicos en la economía. Coincide con el Producto Interior Bruto a precios de mercado (PIBpm).
El PIB
El PIB (Producto Interior Bruto) es la suma del valor de los bienes y servicios producidos por todos los sectores productivos que forman la economía de un país. La economía sumergida recoge todas aquellas actividades económicas que son ilegales o que se realizan al margen de las obligaciones fiscales y laborales.