Conceptos Clave de Economía: Escala, Crisis, Riqueza y Sectores Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Esenciales de Economía: Escala, Crisis, Riqueza y Sectores Productivos

¿Qué es, a nivel económico, la escala nacional y la escala internacional?

Los cambios en el contexto histórico de un país pueden producirse a escala internacional o nacional. Si ocurren a escala internacional, influirán en más de un país debido a la globalización; si se producen a escala nacional, el cambio es interno.

¿Cómo influye el contexto histórico en la economía?

Las ideas, los hechos, los conflictos o los cambios influyen significativamente en la vida de las personas, en las decisiones de los gobiernos y en las estrategias de las empresas.

¿Qué es una crisis financiera?

Una crisis financiera se define como el agotamiento y el desequilibrio provocados, entre otros factores, por ciertas políticas económicas, como las neoliberales.

¿Qué es la distribución de la riqueza? ¿Por qué se habla de crecimiento o desarrollo económico de un país?

La distribución de la riqueza es la forma en que se organiza el capital de un país para que cada habitante del territorio reciba una parte. Se habla de crecimiento o desarrollo económico porque un país se considera desarrollado cuando se logra el bienestar de la población mediante la generación y distribución equitativa de la riqueza.

Explique las diferencias entre un Estado Liberal y uno Neoliberal.

Un Estado neoliberal propone que la distribución de la riqueza se produzca con una mínima participación estatal, similar al Estado liberal, pero con la diferencia fundamental de que el neoliberalismo incorpora la globalización y los cambios que esta genera.

¿Qué es un circuito económico?

El circuito económico se refiere a las vinculaciones entre los agentes económicos mediante la compra y venta de bienes y servicios.

¿Qué es el PIB (Producto Interno Bruto)?

El Producto Interno Bruto (PIB) es uno de los indicadores macroeconómicos utilizados para caracterizar la economía de un país. Permite obtener una medida aproximada de la riqueza generada en un país, considerando el valor agregado de las distintas actividades productivas en un período determinado.

Describa cada uno de los sectores de la economía: Primario, Secundario y Terciario.

  • Primario: Actividades que se basan en la extracción o transformación de recursos naturales.
  • Secundario: Reúne las actividades industriales que elaboran bienes a partir de materias primas con diferente grado de elaboración.
  • Terciario: Actividades de comercio y servicios, incluyendo transporte, comunicaciones, administración, servicios públicos, ocio y turismo.

Entradas relacionadas: