Conceptos Clave de Economía y Gestión Empresarial: Agentes, Producción y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Racionalidad Económica

La racionalidad económica consiste en elegir la mejor posibilidad disponible que procure la mayor utilidad o bienestar.

Agentes Económicos

Las Familias

Las familias se rigen por:

  • Preferencias: Sus gustos.
  • Nivel de ingresos: Condiciona su capacidad de gasto.

La Renta

La renta representa el valor o precio por la utilización de un recurso productivo durante un periodo de tiempo (ejemplos: salario, alquiler e interés).

Las Empresas

Las empresas buscan:

  • Maximizar el beneficio.
  • Estabilizarse y crecer.
  • Representar los valores sociales y medioambientales.
  • Generar riqueza y empleo en su zona de influencia.

El Sector Público

El sector público (administración local, autonómica y central) busca lograr el máximo bienestar. Reparte la riqueza mediante impuestos, gasto público y un marco jurídico-institucional.

La Empresa: Conceptos Fundamentales

Definición de Empresa

Una empresa es la unión de los recursos productivos para producir y distribuir bienes y servicios, obteniendo un beneficio a cambio.

Perspectivas Económicas de la Producción

  • La perspectiva económica indica la finalidad de la producción dentro del flujo circular de la renta.
  • La perspectiva funcional-utilitaria señala para qué sirve la producción.
  • La perspectiva técnica describe cómo se realiza la producción.

Tecnología y Eficiencia

La tecnología es la forma en la que se combinan los factores productivos para obtener un bien o servicio.

La eficiencia económica consiste en seleccionar la tecnología más barata de entre las técnicamente eficientes o de las disponibles.

Canales de Distribución y Elementos Clave

Canales de Distribución

Un canal de distribución es cualquiera de los medios utilizados para que el producto llegue desde el productor al consumidor.

Tipos de Canales de Distribución:

  • Canal propio: Es propiedad de la empresa y se utiliza cuando la información y el asesoramiento al cliente son importantes.
  • Canal externo: No pertenece a la empresa productora. Su longitud depende del número de intermediarios que participen en la distribución, que pueden ser:
    • Mayoristas: No venden el producto al consumidor final.
    • Minoristas: Son los intermediarios que venden el producto al consumidor final en pequeñas cantidades.

Otros Métodos de Distribución:

  • Franquicia
  • Teletienda
  • Venta por internet
  • Vending

Elementos Clave de la Producción

  • El elemento humano.
  • Los bienes de capital o producción (activo fijo no corriente a largo plazo y activo corriente a corto plazo).

Organización y Entorno Empresarial

Organización Empresarial

La organización de una empresa se estructura en áreas con distintas funciones:

  • Aprovisionamiento: Controla la compra de materiales.
  • Producción: Elabora y/o distribuye el producto.
  • Comercial: Comercializa y distribuye el producto.
  • Recursos Humanos (RRHH): Organiza y gestiona el personal.
  • Financiación e Inversión: Capta los fondos necesarios.
  • Dirección: Organiza y coordina las restantes áreas para alcanzar los objetivos.

El Entorno Empresarial

El entorno de una empresa se divide en:

  • General: Afecta a todas las empresas por igual.
  • Específico: Influye en el funcionamiento de una empresa en concreto.

Entradas relacionadas: