Conceptos Clave en Economía y Marketing: Consumidor, Mercado y Distribución
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Factores Perceptivos:
- Tamaño del envase
- Origen del producto
- Garantía
- Caducidad
- Certificaciones
Factores Sensoriales:
- Textura
- Color
- Sabor
- Olor
- Imagen
- Sonido
Factores Distintivos:
- Precio
- Punto de venta
- Exclusividad
- Prestigio
Características del Envase:
- Marca
- Estilo
- Formato
- Etiquetado
- Materiales
- Idiomas
- Colores
- Calidad
- Precio
Tipos de Demanda:
- Incipiente
- Latente
- Existente
¿Para qué se envían señales de valor?
- Para hacer frente a las barreras culturales.
- Para dar a conocer los atributos del producto.
Al mejorar la economía y los estándares de vida, ¿qué pide el consumidor respecto al punto de venta?
- Horarios comerciales más amplios.
- Mejor servicio.
- Facilidad de acceso.
Características de la Estructura del Canal en Países Desarrollados:
- Más niveles de distribución: más tiendas especializadas, grandes superficies, supermercados, grandes almacenes y tiendas en áreas rurales.
- Disminuye la influencia del agente de importación extranjero.
- Se separan las funciones de fabricante, mayorista y minorista.
- Disminuye la financiación de los mayoristas y aumenta su margen bruto.
- Disminuye el número de tiendas pequeñas.
- Aumenta el tamaño promedio de la tienda.
- Disminuye el papel del vendedor callejero, comerciante ambulante y la importancia de las ferias al aire libre.
- Mejoran los márgenes del minorista.
Defectos de la Identificación de Mercado Objetivo (Todos los Consumidores de un País):
- Se basa en variables del país y no en patrones de comportamiento del consumidor.
- Asume la homogeneidad total del país.
- Descuida la existencia de segmentos homogéneos de consumidores en otros países.
Formas de Identificar Segmentos de Mercado:
- Grupos de edad.
- Grupos étnicos.
- Nivel de ingresos.
- Medidas psicográficas.
Problemas de Instalaciones de Transporte Inadecuadas:
- Aumenta los costes de distribución.
- Incapacidad para llegar a algunos segmentos del mercado.
- No se alcanza el potencial "completo" del mercado.
Características de la Etapa 5: Alto Consumo Masivo:
- Progreso sostenido.
- Deseo de extender la tecnología moderna a "toda" la actividad económica.
- La economía se internacionaliza definitivamente.
- Capacidad tecnológica y empresarial para producir no todo, pero sí cualquier cosa que se elija producir.