Conceptos Clave en Economía y Negocios: Desde Franquicias hasta Innovación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Conceptos Clave en Economía y Negocios
Canon de entrada: cantidad inicial para poder acceder a la franquicia. A cambio, se le garantiza al franquiciado la explotación exclusiva del negocio en la zona geográfica previamente delimitada.
Canon de ventas/operativo/royalty: suele ser un % sobre el volumen de ventas anuales brutas y se paga periódicamente.
Canon de publicidad: la pagan todos los franquiciados de la red de un mismo franquiciador para realizar campañas de publicidad conjuntas.
Tasa de Desempleo
Tasa de desempleo: % de población activa que se encuentra desempleada.
Tasa de desempleo = (Nº de personas desempleadas entre Nº de personas activas) x 100
Tipos de Responsabilidad
Tipos de responsabilidad: Social / Medioambiental / Económica
Tipos de Sociedades
Anónima y limitada: no existe número mínimo de socios, por lo que puede constituirse por una sola persona.
Cooperativa: 1er grado (mínimo 3 socios) y 2º grado (mínimo 2 socios).
Impuestos
IS: Es un impuesto directo, de carácter personal y habitualmente de tipo impositivo único, que recae sobre los beneficios obtenidos por las sociedades.
IRPF: es un impuesto personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España.
Autónomos
Autónomo: persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional.
Investigación y Desarrollo
I+D+I: Investigación, desarrollo e innovación.
DAFO
DAFO:
- Debilidades: también llamadas puntos débiles. Son aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa y constituyen una amenaza para la organización, por lo que deben ser controladas y superadas.
- Fortalezas: también llamadas puntos fuertes. Son capacidades, recursos y posiciones alcanzadas, y por tanto, ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades.
- Amenazas: se definen como toda fuerza del entorno que puede impedir la implantación de una estrategia o reducir su efectividad, incrementar los riesgos de la misma o los recursos que se requieren para su implantación, o reducir los ingresos esperados o su rentabilidad.
- Oportunidades: es todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para la empresa o representar una posibilidad para mejorar la rentabilidad de la misma o aumentar la cifra de sus negocios.
Financiación e Innovación
Financiación: contribución de dinero que se requiere para concretar un proyecto o actividad.
Innovación: es la transformación de una idea en un producto vendible nuevo o mejorado, o en un proceso operativo en la industria, en el comercio o en un nuevo método de servicio social.
Clases: La innovación tecnológica (de producto / de proceso), la innovación social y la innovación en métodos de gestión.
Análisis Interno y Estrategias Competitivas
Análisis interno: recursos tangibles, intangibles (reputación, tecnología y otros recursos intangibles), recursos humanos.
Estrategias para conseguir ventajas competitivas: estrategia de liderazgo en coste y de diferenciación de productos.