Conceptos Clave en Edición Digital: Herramientas y Efectos Avanzados
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Efectos de Capa y Estilos
27. ¿Qué son los efectos de capa y cuál es su ventaja principal?
Los efectos de capa son estilos visuales que se aplican directamente a los píxeles opacos de una capa específica. Su principal ventaja es que cualquier estilo aplicado es editable en todo momento, lo que permite una flexibilidad creativa total hasta que la capa sea vinculada con otra.
28. ¿Cómo se almacenan y cargan los efectos de capa?
Para almacenar un efecto de capa, ve a la paleta Estilos, selecciona Opciones, luego Estilo nuevo y, a continuación, guarda el estilo. Para cargarlo, simplemente dirígete a las opciones de la misma paleta y selecciona Cargar estilos.
29. ¿Qué significa "Luz Global" en un efecto de capa?
La opción Luz Global en un efecto de capa significa que el ángulo de todos los efectos de iluminación (como bisel y relieve, sombra paralela, etc.) que se apliquen a cualquier capa de la imagen será el mismo, creando una coherencia lumínica en la composición.
Herramientas de Retoque y Corrección
30. Diferencia entre el Tampón de Clonar y el Pincel Corrector.
- El Tampón de Clonar se basa en escoger una zona de origen para clonar mediante Alt + Clic, replicando los píxeles exactos de esa área.
- El Pincel Corrector, en cambio, toma los píxeles que rodean al pincel para clonarlos, ajustando automáticamente la luminosidad y la textura de los píxeles clonados para que se integren mejor con el entorno.
31. ¿En qué se parecen la herramienta Pincel Corrector y el Parche?
Ambas herramientas se parecen en que, al igual que el Pincel Corrector, los nuevos píxeles clonados o transferidos ajustarán su luminosidad y textura para mezclarse de forma natural con el área circundante, a diferencia del Tampón de Clonar que no realiza este ajuste automático.
32. ¿En qué se parecen la opción "Rellenar según el Contenido" y el Pincel Corrector Puntual?
Se parecen en que, en ambos casos, los píxeles de los bordes del área seleccionada o del pincel reemplazarán a los del interior, ajustando la luminosidad para lograr una integración fluida y eliminar elementos no deseados de forma inteligente.
Ajustes de Tono y Detalle
33. ¿Cómo funciona la herramienta Sobreexponer y Subexponer?
- La herramienta Sobreexponer (Dodge Tool) aclara la imagen, aumentando la exposición de los píxeles, dependiendo de la opción de rango tonal (sombras, medios tonos, iluminaciones) que tengamos activa.
- La herramienta Subexponer (Burn Tool) oscurecerá la imagen, disminuyendo la exposición de los píxeles, también según el rango tonal seleccionado.
34. ¿Qué sucede cuando nos pasamos utilizando la herramienta Enfocar?
Si se excede el uso de la herramienta Enfocar, se generará ruido digital en la imagen y se crearán líneas blancas o negras indeseadas en los bordes de las figuras, lo que degrada la calidad visual.
35. ¿Cómo funciona la herramienta Esponja?
La herramienta Esponja (Sponge Tool) funciona de la siguiente manera, dependiendo de la opción seleccionada:
- Si está en modo Desaturar, igualará los canales RGB de la imagen, eliminando información de color y reduciendo la saturación.
- Si está en modo Saturar, aumentará la información de color, obteniendo colores más puros y vibrantes. Sin embargo, si se excede su uso, también se generará ruido digital.
36. ¿Cómo es la técnica de enfoque de Paso Alto?
La técnica de enfoque de Paso Alto (High Pass) se aplica como un filtro inteligente. Solo se puede ajustar el radio: cuanto mayor sea el radio, más se marcarán las zonas de contraste y los detalles. Después de aplicar el filtro, se cambia el modo de fusión de la capa a Luz Suave o Superponer para aplicar el enfoque de manera no destructiva.