Conceptos Clave en Educación, Habilidades y Procesos Mentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Examen 1: Fundamentos Educativos y Procesos Cognitivos
¿Cuáles son los tres momentos en que se ubica la educación?
R= La educación se ubica en los momentos: formal, no formal e informal.
¿Qué educación es regida por un marco normativo, proporcionada por el Estado, y cuenta con personal capacitado (administrativo y docente), lo que le confiere legitimidad?
R= La educación formal.
¿Cuáles son las necesidades de seguridad afectiva?
R= Amar y ser amado.
¿Con qué carácter el COBAQ imparte e impulsa la Educación Media Superior?
R= Con carácter formativo, propedéutico e integral.
¿En qué municipio del estado de Querétaro se encuentra tu plantel del COBAQ?
R= En El Marqués.
¿Qué símbolo del logotipo del COBAQ denota crecimiento continuo, fuerza vital y organización, y sugiere extensión, evolución, continuidad y universalidad?
R= El símbolo de la espiral.
¿Qué procesos psicológicos están relacionados con el atender, el percibir, el memorizar, el recordar y el pensar?
R= Los procesos cognitivos.
¿Qué cualidad de la percepción funciona como un filtro de los estímulos ambientales?
R= La atención.
¿Qué función del cerebro permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información?
R= La memoria.
Examen 2: Habilidades, Creatividad y Aprendizaje
¿Qué es la interacción del cerebro con la información proveniente del ambiente, considerando que la información es para el cerebro como el alimento para una persona con hambre?
R= El pensamiento.
¿A qué concepto definimos como la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea?
R= La habilidad.
¿Cómo se desarrolla la habilidad verbal?
R= Practicándola con parámetros adecuados.
¿Qué habilidad implica la agilidad mental y es especialmente útil para el desarrollo de la lógica y el razonamiento?
R= La habilidad numérica.
¿Qué proceso presenta a la mente un problema con claridad (imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditándolo, contemplándolo, etc.), y luego da origen a una idea, concepto, noción o esquema que supone estudio y reflexión más que acción?
R= La creatividad.
¿Qué recurso nos hace posible la comunicación y nos ofrece la posibilidad de seleccionar, citar, coordinar y combinar conceptos de diversa complejidad?
R= El lenguaje.
¿Qué término se refiere al hecho de que, al querer aprender algo, cada persona utiliza su propio método o conjunto de estrategias?
R= El estilo de aprendizaje.
¿Qué proceso mental nos permite, mediante el uso de los sentidos, percibir el mundo y codificar información sobre nuestro comportamiento?
R= La Programación Neurolingüística (PNL).
¿Cuáles son fundamentalmente las tres condiciones que se relacionan con el estudio y el aprendizaje?
R= Poder estudiar, saber estudiar y querer estudiar.
¿Qué factores son todas aquellas condiciones físicas, psicológicas y sociales que incrementan significativamente las posibilidades de que un individuo incurra en alguna conducta de riesgo, y que se dividen en individuales, familiares y sociales?
R= Los factores de riesgo.