Conceptos Clave y Ejemplos de Codificación Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Clave en Nefrología

  • 1. Un volumen de orina por debajo de lo normal se conoce como: D) Oliguria.
  • 2. Micción dolorosa se conoce como: B) Disuria.
  • 3. En Túbulos contorneados y asa de Henle se realiza: B) Filtración de albúmina plasmática y otras proteínas de la sangre.
  • 4. Una cardiopatía puede originar una: B) IRA de origen Prerrenal.
  • 5. Una pielitis aguda puede originar una: A) IRA de origen renal.
  • 6. Una litiasis ureteral puede originar: C) IRA de origen postrenal.
  • 7. De la proteinuria es cierto: D) B y c son ciertas.
  • 8. Una prueba diagnóstica consistente en la realización de sucesivas radiografías hechas tras la inyección de una sustancia de contraste administrada en las vías urinarias inferiores mediante catéter uretral: A) Urografía retrógrada o pielografía retrógrada.
  • 9. El diagnóstico de síndrome nefrótico con enfermedad subyacente: D) A y c son ciertas.
  • 10. En el ingreso por demencia dialítica debida a aluminio: d) Será principal el código que identifica "efecto tóxico de otros metales Níquel" (985.8).
  • 11. En la clasificación del episodio en que se realiza solamente la técnica de acceso vascular para diálisis peritoneal: B) Será principal la enfermedad renal que motiva la diálisis.
  • 12. En el episodio de ingreso por demencia dialítica sin mención causal de aluminio, es cierto: B) Será principal el código que representa la demencia.
  • 13. En la clasificación del episodio en que se realizan los procedimientos de acceso vascular y diálisis extracorporal: D) A y c son ciertos.
  • 14. En la codificación del episodio en que se realiza solamente la técnica de hemofiltración: A) El principal será el código de la nefropatía que motiva la diálisis.
  • 15. En cuanto a la codificación de infección tracto urinario: D) No es necesario tanto código.

Ejemplos de Codificación Médica Renal

A continuación, se presentan ejemplos de codificación médica relacionados con patologías y procedimientos renales:

Ejemplo 1: Amiloidosis con Síndrome Nefrótico

1. Amiloidosis con síndrome nefrótico.

  • Síndrome nefrótico (véase además nefrosis)
  • Nefrosis en amiloidosis DP: 277.3 DS: [581.81]

Ejemplo 2: IRC Terminal y Diálisis Peritoneal con Fístula

2. Paciente que ingresa con IRC terminal, se decide poner tratamiento mediante diálisis peritoneal, realizando fístula peritoneocutánea en el mismo episodio.

  • DP: IRC Crónica 585.6
  • PP: Diálisis peritoneal: 54.98
  • P2: Fístula peritoneocutánea: 54.93

Ejemplo 3: Casos de IRC Terminal, Diálisis y Fístula

3A. Paciente con insuficiencia renal crónica terminal que es citado para diálisis peritoneal, realizando fístula peritoneocutánea en el mismo episodio.

  • DP: Admisión para fistulación: V56.2
  • DS: Admisión para diálisis V56.8
  • D3: IRC 585.6
  • PP: Formación de fístula 54.93
  • P2: Diálisis 54.98

3B. Paciente con insuficiencia renal crónica terminal que es citado para realizar fístula peritoneocutánea, PERO NO SE REALIZA DIÁLISIS EN ESE EPISODIO.

  • DP: IRC: 585.6
  • PP: Fistulación (catéter) 54.93

3C. Paciente que presenta una nefritis crónica y está sometido a diálisis renal. El enfermo ingresa por presentar demencia debida a aluminio.

  • DP: Tabla de fármacos, columna envenenamiento (níquel) 985.8-3
  • DS: Demencia dialítica 294.8
  • D3: Nefritis crónica 582.9
  • D4: Reacción anormal a la diálisis E879.1

Ejemplo 4: Complicación Postoperatoria de Meatotomía Ureteral

4. Paciente que es sometido a una meatotomía ureteral (cirugía realizada en este episodio) que se complicó con infección del tracto urinario debido a estafilococo aureus.

  • DP: Infección postoperatoria 998.5
  • DS: Infección del tracto urinario 599.0
  • D3: Infección por estafilococo 041.11
  • PP: Meatotomía ureteral 561

Entradas relacionadas: