Conceptos clave de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Electrización

La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica. Un cuerpo es neutro si sus átomos tienen tantas cargas positivas como negativas, está cargado positivamente si sus átomos tienen un defecto de electrones y está cargando negativamente si sus átomos tienen un exceso de electrones. Dos cuerpos cargados se atraen si sus cargas son - + y se repelen si son ++.

Fuerzas Eléctricas

Las fuerzas eléctricas, o también llamadas electrostáticas, son las fuerzas atractivas o repulsivas que aparecen entre los cuerpos que poseen cargas eléctricas. Ley de Coulomb: el físico francés Charles Coulomb (1736-1806) estudió cuantitativamente los fenómenos de atracción y repulsión entre cargas eléctricas. En su honor llamamos culombio a la unidad de carga eléctrica y la ley de Coulomb a la ley que relaciona la fuerza electrostática con las magnitudes de las que depende. Esta ley se enuncia así: la intensidad de la fuerza de atracción o repulsión entre 2 cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

F=K Q1*Q2/d2 F=intensidad de la fuerza electrostática Q1 y Q2=carga eléctrica (en valor absoluto) d=distancia entre las cargas K=constante de proporcionalidad.

Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica de un conductor es una magnitud física que indica la dificultad que ofrece al paso de la corriente eléctrica. R=p l/s R=resistencia p=resistividad del conductor L=longitud del conductor S=sección del conductor. La dependencia del material se refleja en un parámetro llamado resistividad, es la resistencia que ofrece al paso de la corriente de un conductor de longitud y sección unidad.

Ley de Ohm y la generalización de estos resultados constituye la ley de Ohm. El cociente entre la diferencia de potencial aplicada a los extremos de un conductor y la intensidad de corriente que circula por el es una constante que coincide con la resistencia eléctrica del conductor. R=V/I R=resistencia eléctrica V=diferencia de potencial I=intensidad.

Unidad de Resistencia Eléctrica

La ley de Ohm permite definir la unidad de resistencia eléctrica, el ohmio. Un ohmio es la resistencia de un conductor por el que circula la corriente de un amperio cuando entre sus extremos hay una diferencia de potencial de un voltio. 1 OHMIO = 1 VOLTIO / 1 AMPERIO.

Entradas relacionadas: