Conceptos Clave de Electricidad: Circuitos, Corriente y Componentes Esenciales
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Definición de Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico es el camino cerrado que forman un conjunto de elementos enlazados y por el cual circulan las cargas eléctricas.
Componentes de un Circuito Eléctrico
Elementos Mínimos
Los elementos mínimos necesarios para montar un circuito eléctrico sencillo son:
- Un generador
- Los conductores
- Un receptor
Dispositivos de Control
Permiten abrir o cerrar el circuito a voluntad.
Dispositivos de Protección
Evitan que los componentes del circuito sufran daños.
Tipos de Corriente Eléctrica
Corriente Continua (CC)
Las cargas eléctricas circulan siempre en el mismo sentido.
Corriente Alterna (CA)
La circulación de las cargas eléctricas cambia de sentido cincuenta veces en un segundo.
Tipos de Conexionado de Receptores en un Circuito
Conexión en Serie
Cuando en un circuito los diferentes receptores están situados uno a continuación de otro, de manera que circula la misma corriente eléctrica, decimos que están conectados en serie.
Conexión en Paralelo
Los diferentes receptores de un circuito están conectados en paralelo cuando cada uno de ellos está conectado al polo positivo y al polo negativo de la pila, de tal manera que están alimentados por el mismo voltaje.
Conexión Mixta
Cuando las conexiones de los receptores se hacen en serie y en paralelo, decimos que el conjunto está en conexión mixta.
Magnitudes Eléctricas Básicas
Tensión
Es la energía mediante la cual las cargas eléctricas son impulsadas desde el generador.
Intensidad (Corriente Eléctrica)
También llamada corriente eléctrica, es la cantidad de cargas eléctricas que pasan por un punto cualquiera del circuito en un segundo.
Resistencia Eléctrica
Es la dificultad que ofrecen los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica.
Potencia y Energía Eléctrica
Potencia Eléctrica
Es la capacidad que tiene un receptor para transformar cierta cantidad de energía en un tiempo determinado.
Energía Eléctrica
Es la cantidad de energía eléctrica transformada en un receptor; es directamente proporcional a la tensión aplicada, a la intensidad de corriente que circula en él y al tiempo de paso de la corriente.
Componentes Específicos y Dispositivos
Relé
Es un elemento electromagnético que sirve para abrir y cerrar circuitos eléctricos. Se compone de bobina y contactos.
Potenciómetros
Es una resistencia variable, cuyo valor cambia al girar un eje o al desplazar un contacto que oscila entre cero y un valor máximo.
Resistencia Dependiente de la Luz (LDR)
Su valor cambia en función de la luz que incide sobre ella. Cuando aumenta la cantidad de luz que recibe, disminuye su valor y, por tanto, al disminuir la resistencia, la corriente eléctrica aumenta.
Resistencias Variables con la Temperatura
- NTC: La resistencia disminuye cuando aumenta la temperatura.
- PTC: La resistencia aumenta cuando aumenta la temperatura.
Semiconductores
Son materiales que presentan un comportamiento intermedio entre los conductores y los aislantes.
El Diodo
Está formado por la unión de dos semiconductores, uno de tipo P y otro de tipo N. Cuando se conecta una fuente de tensión a los dos semiconductores, el diodo se polariza.
Polarización Directa
Se produce cuando el polo positivo se conecta al ánodo y el negativo al cátodo.
Polarización Inversa
Se produce cuando se conecta el polo negativo de la pila al ánodo y el positivo al cátodo.
LED
Permite el paso de la corriente eléctrica a través de él cuando está polarizado directamente.